
Piden buscadoras a la Federación desminar Tierra Caliente
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de enero (Quadratín México).- El obispo de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, Felipe Arizmendi Esquivel, señaló que no es la diferencia de cultos el motivo fundamental de la expulsión de personas en algunas comunidades, sino otras razones de tipo cultural, económico, político, agrario y sólo en parte religioso”.
A través de un mensaje difundido por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), convocó a los detractores de la Iglesia católica, -“que se burlan de la religión y resaltan sólo sus errores”-, a ser tolerantes y abrir el diálogo.
“No falta quienes aplauden las burlas y críticas permanentes contra la iglesia, resaltando sólo los errores que nuestra iglesia ha tenido y tiene, sin valorar cuánto es en sí misma y todo lo que ha aportado a la humanidad”, subrayó.
“Algunos, incluso, usan esta estrategia para legitimar su estilo de vida, que no siempre es muy honesto”, acusó.
Arizmendi Esquivel refirió que en Chiapas y en otras partes a veces se remarca que los católicos son intransigentes e intolerantes hacia otras religiones y que hay quienes son expulsados de sus comunidades impidiéndoles ejercer su derecho a la libertad de credo.
Consideró que ello “es una acusación muy simplista, pues no es la diferencia de cultos el motivo fundamental de esos conflictos interreligiosos, sino otras razones de tipo cultural, económico, político, agrario y sólo en parte religioso”.
Según el obispo de San Cristóbal de Las Casas, casi siempre es la reacción de algunos pueblos a agresiones verbales, a críticas hirientes, a ofensas injuriosas de protestantes contra la vivencia tradicional de su fe; se sienten ofendidos en sus arraigadas costumbres, todas ellas de raíz católica.
“Pero, con todo el respeto que tengo a hermanos de otras religiones, hay que dejar muy en claro que algunos no son unos santos e inofensivos angelitos; a mí mismo me han ofendido en forma burda e injustificada”, acusó.
QMX/ntx/jmm/bhr