![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Interpol-traslada-a-El-Chato-objetivo-prioritario-del-FBI-a-CDMX-e1739737922959-107x70.jpeg)
Interpol traslada a El Chato, objetivo prioritario del FBI, a CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio de 2018.-Tras reunirse con su futuro gabinete de economía, Andrés Manuel López Obrador, virtual Presidente de México, indicó que ante las críticas relacionadas con su decisión de invitar a Manuel Mondragón y Kalb, ello sólo creó el derecho a disentir y fundamenta la democracia del país.
López Obrador afirmó que estás críticas son buenas y demuestran que se está formando un gobierno de democracia y no una dictadura como se ha dicho, ya que si fuera así, no se tendría derecho a elegir y sólo se impondrían las cosas y se le invitó al proyecto debido a que es una persona con experiencia en temas de seguridad.
Reiteró que ante la propuesta de amnistía y su aprobación, se realizará una consulta a familiares de las víctimas, todo como parte de un proceso para conseguir la paz y no con imposiciones.
Además recalcó que se recreará la Secretaría de Seguridad Pública federal y realizará reuniones con su gabinete de seguridad, tal y como lo hacía cuando fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y mencionó que tendrían de invitado al Fiscal General, para analizar lo sucedido en las últimas 24 horas en el país y todos los días a las 6 horas se realizarán dichas reuniones en coordinaciones nacionales.
Por último y ante los rumores de que Tatiana Clouthier y Zoé Robledo integrarían el gabinete de derechos humanos, Andrés Manuel declaró que la decisión será tomada por ellos mismos, ya que actualmente son virtuales diputados y decidirán en donde quieren estar.