
Estable, primer caso humano de miasis por gusano barrenador en México
POZA RICA, Ver., 27 de junio de 2017.- “La corrupción en el área de salud, principalmente tiene consecuencias en la vida diaria de mujeres que tuvieron que ir a dar a luz en clínicas particulares o adultos de la tercera edad que no se atendieron nunca, niños que no se pudieron operar, con la serie de hospitales que no se iniciaron o se iniciaron y no se concluyeron”, dijo Margarita Zavala, aspirante a la candidatura presidencial.
Dijo que éste no es un asunto de una mala decisión, sino de una decisión acompañada de corrupción, “de una revisión que se tienen que hacer de equipos y hospitales, en donde hubo inversiones, que tuvieron que ver con facturas, sobreprecios, cosas reportadas como realizadas y que no fue así, todo en perjuicio de la población, éste Hospital le hubiera dado un gran servicio a los municipios de la Sierra del Totonacapan”, indicó.
La ex primera dama de México estuvo presente en el Hospital del Totonacapan, obra que se inició en este municipio, que no fue concluida desde la administración de Fidel Herrera Beltrán, y donde indicó.
“Cada espacio público que se abandona, es un espacio que pueden tomar los criminales, pero debemos tomar en serio éste tipo de cosas, la lección en éste caso, tiene que ver que la corrupción afecta la vida diaria de las personas, en donde todos somos víctimas, principalmente los más necesitados, pobres, retirados, los dispersos de las poblaciones grandes, no es un asunto político y de ex funcionarios, es una crueldad este abuso”, indicó.
Más información AQUÍ