![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Avion-de-Delta-Airlines-queda-bocarriba-en-aeropuerto-de-Toronto-foto-redes-e1739832504209-107x70.jpg)
Avión de Delta Airlines queda bocarriba en aeropuerto de Toronto
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de noviembre de 2016.- En su adiós al líder de la Revolución cubana Fidel Castro, el presidente de México Enrique Peña Nieto refrendó al pueblo isleño su amistad incondicional en estos momentos de dolor y tristeza, al tiempo que reconoció los pasos que de manera soberana transitó a un país más abierto en lo económico y político.
“Los mexicanos expresamos nuestro compromiso de seguir acompañando a Cuba como amigos, como siempre lo hemos hecho, en su marcha histórica hacia una sociedad más incluyente y próspera”, expresó el Mandatario mexicano en un homenaje luctuoso al Comandante.
Al dirigirse al pueblo cubano en la Plaza de la Revolución, Peña Nieto evocó la memoria de un hombre que hizo historia. En su discurso expresó que hace más de medio siglo Fidel y Raúl Castro eligieron a México como punto de partida de su lucha revolucionaria tras ser exiliados cumpliendo las palabras del héroe inmortal José Martí: “México es tierra de refugio donde todo peregrino ha hallado un hermano”.
Dijo que la identidad latinoamericana convocó a pueblos amigos y hermanos, por eso los revolucionarios Castro encontraron simpatizantes en el territorio mexicano quienes los cobijaron y respaldaron en su causa.
Fue así, como en México se germinó la gesta de la Revolución Cubana que cambió el pulso de la historia, un 26 de noviembre, casi en la misma fecha en que falleció Fidel Castro, pero de 1956.
En su discurso recordó la proeza de 82 valientes al surcar de las orillas del Río Tuxpan, en la costa de Veracruz, al bordo del Granma. “La misión que se trazaron era la de construir un nuevo gobierno que estuviera al servicio del pueblo cubano y se guiara por los ideales de libertad, justicia e igualdad”.
Desde entonces, subrayó que la República y el pueblo cubano han dado ejemplo de dignidad y perseverancia. “Fidel Castro fue el constructor de la Cuba revolucionaria y una de las figuras emblemáticas de las de la segunda mitad del siglo 20”.
«Hoy el mundo recuerda, la vida y obra de Fidel, y México refrenda la amistad con Cuba», reiteró Peña.