
Decreta Conapesca veda de camarón a partir del 6 de abril en el Pacífico
CUIDAD DE MÉXICO, 28 de febrero de 2020.- En 38 Reunión Ordinaria del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (Foprel) en el Senado de la República, Santiago Rivas Leclair, secretario Ejecutivo rindió cuentas del informe de autoría financiera correspondiente al periodo del 1 de enero de 2019 al 31 de enero de este año.
Dicho periodo se inició con un saldo de 119 mil 142 dólares y se recibieron ingresos por 270 mil 68 dólares, para un total de 389 mil 194 dólares, y de los cuales se ejercieron 318 mil 589, quedando un saldo en banco de 70 mil 613.
Las cuentas por cobrar a los Parlamentos miembros de Foprel ascienden a la suma de 188 mil dólares, correspondientes a cuotas vencidas de dos parlamentos y una cámara. Asimismo, de no tener estas cuentas por cobrar, el Foprel tendría una cuenta con saldo de ahorro de 258 mil 613 dólares.
Aunque el Foprel ha logrado gradualmente una especialización en temas altamente complejos y progresivamente se va consolidando en la región como instancia de referencia interparlamentaria, sin embargo, Rivas Leclair señaló que la cooperación técnica y financiera constituyen una limitación para alcanzar su máximo potencial.
En encuentro interparlamentario en el Senado de la República, los representantes de los poderes Legislativos refrendaron desde sus Parlamentos el compromiso de continuar fortaleciendo el Foprel y continuar dando respuestas estratégicas a los retos sociales, ambientales, culturales y económicos de la región, al ser cada días más los desafíos transfronterizos, señaló el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Marcos Castillero.
En el periodo 2019 destacó la constitución significativa del crecimiento del Foprel, Rivas Leclair destacó el logro de la Ley regional en materia de migración con enfoque a los derechos humanos fue una realidad.
En el plan estratégico 2017-2021 se estableció objetivos ambiciosos y para lograrlo conminó a acciones fuertes, constantes y concertadas, y por ello se ha redoblado esfuerzos para visibilizar el quehacer institucional de dicho Foro y lograr alianzas estratégicas con otros instancias de la región de Centroamérica y la Cuenca del Caribe.
Asume Mónica Fernández Presidencia pro témpore de Foprel
A nombre del Senado de la República, Mónica Fernández Balboa asumió la responsabilidad la Presidencia pro tempore del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (Foprel) para el periodo 2020-2021.
Durante 25 años los países integrantes del Foro se han unido por valores e intereses comunes en importantes desafíos en materia de migración, derechos humanos y sociales.