![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Teresa-Gil-Aglae-Abreu-107x70.jpg)
Libros de ayer y hoy
Fantasía perredista
Para el PRI y el PAN el problema de la elección presidencial es su propia enemistad encarnizada actual, reveladora de dos factores: la caída y el estancamiento posterior de la candidatura de José Meade y el entusiasmo imprevisto de Ricardo Anaya ante la probabilidad de aprovechar el deterioro del PRI.
¿Cuál es el problema? El PRI necesita remontar sobre el PAN y el PAN necesita impedirlo, al mismo tiempo se mantiene o se aleja de ellos Andrés Manuel López Obrador.
De un lado se utiliza el señalamiento, por otro lado con bases aparentes de veracidad, de una ilegítima operación inmobiliaria con una propiedad pública luego privatizada y revendida para beneficio de la familia Anaya.
De otro lado, la Auditoría Superior de la Federación presenta datos y documentos sobre desvíos de la Sedatu, la Sedesol, bajo el conocimiento de la SHCP, a favor del PRI en una demostración de que dentro del sistema y dentro específicamente del PRI se han abierto disposiciones distintas respecto de la elección y quiénes deben pagar los costos de la derrota.
Por si fuera poco, y para dejar boquiabiertos a quienes pudieran entregarse al aburrimiento del intercambio de acusaciones, el PRD, a través de su vicecoordinador de fracción parlamentaria, Jesús Zambrano, plantea que ya hay un acuerdo entre el PRI y Morena para dejar a este partido el control de la Presidencia de la República. Por eso, dijo ese legislador, estarían «atacando» a Anaya.
Ni la acusación contra Anaya ni la dirigida contra Meade carecen de veracidad y datos, documentos, acciones reclamadas respecto de la autoridad por la vía legal.
La novedad es el intento de tratar de hacer salir a Anaya de la disputa encarnizada con el PRI.
La táctica es tan inverosímil como la afirmación: el mejor amigo del PRI es…López Obrador.
Aún no comienza la campaña formalmente y es evidente que el resto del proceso será tan emocionante como carente de una racionalidad convencional donde importe la calidad del debate o, al menos, el mantenimiento de la distinción entre realidad y fantasía.
confianzafundada.mx