![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ngugi_wa_thiongo-foto-escritores.org_-107x70.jpg)
Juego de ojos
Intermunicipal de certidumbres
Los datos a favor de la oposición representada por Morena indican razones para una certidumbre superior al deterioro que puedan significar uno o más obuses de la guerra sucia dirigida, con evidencia sustantiva o sin ella, en contra de la alta probabilidad de la alternancia política en el 2018.
La guerra electoral ha iniciado con una virulencia ominosa.
Sin embargo, la habilidad de la oposición en su archipiélago de izquierdas y expresiones progresistas diversas se ha desarrollado tanto a lo largo de estos años y es tal el colapso del PRI que ni la detención de Javier Duarte, el priista, ni el video demostrativo de la inaceptabilidad de la actitud de Eva Cadena, la ex panista ahora resignada a las consecuencias de su “error”, en grados muy distintos de responsabilidad política y eventualmente penal, se sostendrán contra el avance general de un proceso construido desde abajo, en medio y arriba.
Urge al PAN y a sus probables aliados definir una estrategia más inteligente a modo de evitar el estancamiento de su propuesta, lo cual haría menos enriquecedora la contienda en el 2018.
Por lo pronto, el avance de Delfina Gómez en el Estado de México y el estancamiento relativo de Miguel Ángel Yunes en Veracruz, indican buenas noticias para Morena. Ese gobernador quiere imponer a sus hijos en la sucesión desde las siguientes elecciones municipales del próximo junio y su único adversario relevante es el partido de López Obrador.
En todas las delegaciones políticas de la capital del país, así como en Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Estado de México, hay una certidumbre creciente sobre el cambio alejado del PRI y del PAN.
Esa misma certidumbre es identificable en los organizadores del Primer Encuentro Intermunicipal Nacional que se realizará este sábado en un lugar de la colonia Doctores. Como indica su principal figura organizadora, la diputada federal Alicia Barrientos Pantoja, “no dudamos que Morena va a ganar la elección en la capital ni en el país, a lo que nos debemos preparar a hacer es como blindar el gobierno” de Andrés Manuel López Obrador.
Los integrantes de la Coordinadora Democrática de la Ciudad de México, anfitriones del evento intermunicipal, sugieren que las dificultades serán mayores después “de la victoria”. Las encuestas, sostienen, son menos importante que la evidencia de simpatía que dicen registrar desde abajo “en el trabajo político territorial de muchos años”.
Luis Manuel Ortiz Paredes, dirigente de ese organismo de coordinación, y militancias, así como liderazgos de movimientos sociales de más de tres décadas, entre quienes sobresalen dirigentes como Francisco Alvarado, Ernesto Morón y Fernando Marín, hacen una apuesta por el inicio de definiciones programáticas de incipientes políticas públicas que comenzarán a enunciarse en 2017. Están relacionadas con el financiamiento, los servicios púbicos generales, la seguridad y la transparencia municipales de acuerdo a la convocatoria del evento.
En otro segmento del escenario del Valle de México un grupo de ciudadanos presentará este miércoles Chilangos con Delfina, un núcleo de coordinación ciudadana que apuesta a una visión metropolitana progresista que enunciará su planteamiento a favor de la candidata de Morena en un restaurante de la colonia del Valle.
Integrantes de partidos, militantes dentro y fuera de esas instituciones de acción política y ciudadanos sin partido advertimos que hay motivo para la confianza en la alternancia democrática que iniciará en el Estado de México y no se detendrá si realmente está comprometida con implementación constructiva, incluyente y de resultados.
confianzafundada.mx