![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/presidente-donaldtrump-the-white-house-107x70.jpg)
Teléfono rojo
Veracruz: AMLO Vs Yunes
El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, es la punta de lanza del esfuerzo de “todos contra Morena” en esa entidad donde el mundo electoral está básicamente concentrado en la opción de coalición partidaria que él representa, de un lado, y las simpatías que tiene el partido de Andrés Manuel López Obrador, del otro, para las elecciones municipales de este 4 de junio.
En Boca del Río y en el puerto se juega la apuesta de esa estrategia de contención.
Destacan los nombres del empresario Ricardo Exsome Zapata para la capital veracruzana y del valiente ingeniero naval Rodolfo Navarrete Roca para la contrastante y dinámica Boca del Río donde junto al boulevard moderno y clase mediero conviven el abandono y la manipulación de los marginados. Ellos representan a Morena en un mar de publicidad de Yunes y sus aliados.
En el Estado de México, como en Veracruz, el apetito de los gobernantes por heredar a sus hijos el poder es tan grande como la antipatía que el propósito despierta, especialmente en el ámbito mexiquense.
Hay una diferencia importante respecto de la inconsistencia de respaldar las mini monarquías que le interesan al PRI en Edomex y a Yunes en Veracruz.
En el PRI y el PRD se falta a un principio meritocrático fundamental, en el origen de su ideario, y se privilegia el pragmatismo y la consanguineidad que exigen los Yunes y los Del Mazo. En Veracruz y en el Estado de México, si se trata de imponerse a AMLO, no importa cómo y a qué costo.
En la entidad donde se elegirán 212 presidencias municipales este domingo, PAN y PRD han decido abrazar a Yunes y literalmente a sus dos hijos; Margarita Zavala fue a visitar, como Ricardo Anaya, líder del panismo, al aspirante de esa coalición, a Fernando Yunes Márquez.
En el lance, valores del panismo quedan sujetos, otra vez a discusión. Acerca de la pederastia denunciada en contra del gobernador veracruzano, de sus mecanismos de operación política, de sus métodos de espionaje, apropiación y represión, ante todo ello, el PAN prefiere cerrar los ojos.
En el caso del PRI, un partido que después de varias modificaciones históricas en los años 30 y 40, obedecía, al menos en general, a la noción de reconocer los méritos de aquellos que representaban fuerzas vivas, que era una frase para identificar disposición a promover candidatos de origen popular, la designación de Alfredo del Mazo Maza es una equivocación que puede tener este domingo consecuencias catastróficas ante la altísima probabilidad de perder la elección contra Delfina Gómez.
En el caso de Veracruz, el PRD simplemente se adicionó a una candidatura controvertida pero que le permitía sobrevivir y declarar su antipatía por Morena. El PRD se sumó, sin debate interno nacional, al PAN cuya propuesta ideológica y programática originaria, aquella de 1939 era fundamentalmente católica y políticamente reaccionaria con innovaciones ocasionales, frente al discurso que los panistas encontraban deplorable en “la revolución mexicana”.
Dos diputadas federales de Morena, Alicia Barrientos Pantoja y Ernestina Godoy, han tratado de hacer mella -acompañando campañas de tierra, de casa en casa, de boca en boca- a la enorme estructura presupuestaria de Yunes la cual incluye el control casi absoluto de la pauta de los medios convencionales. Es una incógnita la capacidad morenista para contener el apetito del gobernador Yunes por extender el poder familiar.
Escasos recursos y mucho esfuerzo se enfrentarán con la enorme maquinaria estatal federal lanzada por Yunes. AMLO cuenta con un respaldo considerable y con las redes sociales antipáticas al panismo y al perredismo y su presencia frecuente habrá sido útil. La medida…está por aclararse en unos días.
Mi pronóstico es que este domingo tendremos noticias discrepantes del Estado de México y de Veracruz. Muchos de los elementos son para apostar a la confianza cívica y otros para reservársela.
confianzafundada.mx