
Libros de ayer y hoy
Percepciones económicas
Grave incremento en el robo al autotransporte
Un estudio elaborado por Consultores Internacionales para la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), que dirige Enrique González Muñoz, refleja el alto incremento del robo de mercancías y unidades que ha sufrido el sector en los últimos años, lo que ya afecta la prestación del servicio y la economía en su conjunto.
Esta actividad contribuye con el 3.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y genera seis millones de empleos directos e indirectos.
El documento técnico-político denominado Agenda Estratégica ante el impacto de la inseguridad en el sector de autotransporte de carga, muestra que el robo al sector se disparó de cinco mil 435 delitos en 2015, hasta 10 mil 230 robos en 2017. Un crecimiento del 88 por ciento en dos años.
Canacar señala que el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio no ha contribuido a la seguridad para combatir los actos ilegales en contra del transporte de carga a pesar de que ya es castigado como delito federal, pues favorece al delincuente. El delito genera pérdidas millonarias para los transportistas, que en su mayoría son pequeños empresarios, pues solo en costos directos alcanza los 43 mil 664 millones de pesos.
El total de los costos generados por la inseguridad en 2017 ascendió a 92 mil 500 millones de pesos, que representa un 0.5 por ciento del PIB. El 75 por ciento de los delitos se concentra en Puebla, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Veracruz.
El documento propone en materia preventiva incrementar la información en la Encuesta Nacional de Transporte del Inegi; Un programa de renovación de unidades, que incentive la utilización de tecnología en materia preventiva. Desarrollar un sistema de radiocomunicación y GPS; Incentivos fiscales que incluyan la deducibilidad de los costos incurridos en materia preventiva, con el objetivo de que el hombre-camión lo vea como una inversión y no como un costo.
Señala la necesidad de fortalecer la infraestructura terrestre en materia de seguridad en las zonas identificadas como focos rojos, con arcos de seguridad y cámaras de video vigilancia; Fortalecer la seguridad en zonas de descanso con cámaras de video vigilancia y CCTV. Crear un programa de certificaciones de estacionamientos seguros que cumplan ciertos requisitos y crear una unidad especial de la policía federal dedicada a perseguir los delitos al autotransporte de carga y coordine el paso de convoyes en las rutas de mayor peligro.
Una política reactiva con un manual de procedimientos de la policía ante este tipo de delitos, que describa el cómo reaccionar ante los hechos delictivos; Incluir el uso de la tecnología para perseguir el delito en tiempo real mediante la comunicación con las aseguradoras y transportistas. Incentivar la denuncia de los delitos con un estado de derecho sólido mediante la captura de los delincuentes y sanciones ejemplares que desincentive el delito.
En materia de procuración de justicia, simplificar procesos de denuncia, especialmente del informe policial homologado; Proponer otros medios para llevar a cabo la denuncia a través de medios electrónicos y el teléfono que han dado resultados positivos en otros países y promover un proceso simplificado y expedito para liberar las unidades que son objeto de investigación, eliminando trabas burocráticas o procesos innecesarios.
Seguro automotriz vía nómina, un ángel de la guarda
Resulta que Lockton, la firma de corredores de seguros más grande a nivel global, apuesta por el mercado de seguros automotrices en México en busca de aprovechar el potencial que actualmente presenta, una vez que el 70 por ciento de automotores no cuentan con seguro, es decir, sólo el 30 por ciento de los propietarios de un automóvil cuenta con un seguro ante un eventual accidente.
El responsable del proyecto Lockton One, Luis Bernardo Macías Romo, nos explicó que se enfocarán en el seguro automotriz por medio de nómina empresarial, ofreciendo a los trabajadores un seguro que se adapte a sus necesidades con seis de las principales aseguradoras en el país, con descuentos quincenales o mensuales como una forma innovadora de crear una cultura por el seguro.
El ejecutivo reconoció que la crisis afecta al sector asegurador, sin embargo, la idea es redoblar esfuerzos y trabajar en generar conciencia a pesar de los momentos como los que vive la economía, pues las personas dejan en segundo término la inversión en la protección contra riesgos como un seguro automotriz.
Cabe recordar que es obligatorio contar con un seguro automotriz para circular por las carreteras de cuota, así como en la Ciudad de México, donde aparte de la pérdida económica que enfrenta un conductor tras un accidente sin contar con seguro, deberá pagar una multa que ronda los 4 a 5 mil pesos por carecer de éste.
Y si por ‘mala suerte’ llegase Usted a caer en un corralón, para recuperar su unidad le exigirán entre los requisitos que exhiba la póliza de seguro.
A New York bara bara
Viva Aerobus, de Roberto Alcántara, anunció una nueva ruta a Nueva York a un precio muy accesible de 99 dólares vuelo sencillo, esta nueva ruta iniciará el próximo 18 de octubre. Con este lanzamiento, la aerolínea de bajo costo ya suma 92 rutas a 40 destinos, siete de ellos internacionales. Para finales de este año, habrá iniciado operaciones, en 12 nuevos destinos.
Baja en fusiones corporativas por inseguridad informática e incertidumbre política
La industria de la seguridad informática se encuentra en un entredicho para enfrentar a las bandas de ciberdelincuentes tras los recientes ataques a las instituciones financieras mexicanas, situación que pone en riesgo el prestigio de los bancos ante la falta de garantías a los usuarios de los servicios financieros en el resguardo de su patrimonio.
… En ese mismo sentido, Merrill Corporation, firma especializada en la consolidación de fusiones entre grandes corporativos a nivel global, señala que la seguridad informática, la incertidumbre que genera el proceso electoral y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), las grandes consolidaciones corporativas han disminuido entre un 17 y 18 por ciento en los primeros cuatro meses del año respecto al mismo periodo del año pasado.
Manuel Bentosinos, director regional para América Latina de la firma al presentar su plataforma Data Site One, aseguró que este tipo de plataforma cuenta con el más alto nivel de encriptación para la protección de datos con visibilidad en tiempo real… sin embargo, reconoció que la desconfianza frena las operaciones.