![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Teresa-Gil-Aglae-Abreu-107x70.jpg)
Libros de ayer y hoy
Consejo Ciudadano y Facebook; innovación preventiva
Salvador Guerrero Chiprés
@guerrerochipres
La posibilidad de la denuncia oportuna es uno de los insumos más valorados por autoridades y organizaciones, para responder mediante canales efectivos de apoyo.
Desde su origen, las redes sociales han ayudado a enlazar comunidades, obtener ayuda y socializar. En su rápido crecimiento, ahora son también vía para llamados de auxilio, solicitudes de ayuda para personas y animales de compañía, con el objetivo de llamar la atención de autoridades.
De esta manera, las interacciones digitales ciudadanas se mantienen en una conversación principalmente pública para tomar acciones, seguimiento y en su caso dar resultados institucionales.
Si bien la narrativa se ha llenado de descalificaciones o mensajes negativos, las redes sociales mantienen su capacidad de origen: informar, presentar denuncias y dar ayuda.
Para aprovechar sus posibilidades y potenciar la denuncia, las empresas globales propietarias trabajan en acotar noticias falsas, abrir canales de comunicación, depurar monitoreo, hacer recomendaciones de mejor uso, entra otras acciones.
Facebook Messenger y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México mediante una alianza y en colaboración con Artificial Nerds, pusieron en funcionamiento el asistente vitual “Adelita Sindelito”.
El chatbot, por el que víctimas y testigos pueden enviar fotos, videos, texto o cualquier otra evidencia de un delito o situación irregular, conjunta la capacidad de penetración de la red social —con 82 millones de usuarios mensuales de Messenger en México— y la de articulación del organismo ciudadano con instituciones encargadas de la seguridad pública y la justicia.
Es importante dar el peso de ayuda y denuncia de las redes sociales, más allá de una interacción de entretenimiento, vinculando a todas las generaciones. Las mejores prácticas en el uso permitirán que los ciudadanos consoliden el mundo digital como un espacio de colaboración.
La alianza propicia una ciudadanía participativa para construir seguridad. El chatbot es una herramienta innovadores en la que se realiza la conversación y fortalece la cultura de prevención y combate a la impunidad.
El dispositivo móvil resignifica de nuevo la participación ciudadana que ya en su origen tuvo un boom con el denominado periodismo ciudadano que registraba en el celular lo ocurrido en el entorno.
El siguiente paso está dado, ya se abrió el canal para que la denuncia ciudadana por redes sociales complete la cadena de auxilio y llegue de forma expedita a las autoridades.