![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Teresa-Gil-Aglae-Abreu-107x70.jpg)
Libros de ayer y hoy
Exigencia y victoria participativa
Por: Salvador Guerrero Chiprés
¿Qué podemos esperar del gobierno de Andrés Manuel López Obrador?
Esperar más de lo que ofrecieron el PRI y el PAN es pedir bastante poco. Ss resultados durante años fueron mediocres y a veces catastróficos. Algunos rubros avanzaron y nunca pudieron comunicarlo adecuadamente.
Ahora, reducido el PRI a ruinas y el el PAN y a una cena de tribus profundamente enemistadas no son referencias robustas.
Morena debe ser su propio referente: diseño, supervisión, resultados. Cierto, tiene la fortaleza, el tiempo y los cuadros. A partir de diciembre hay gobierno para exigir.
Quienes votamos voto parejo con y a favor de Andrés Manuel López Obrador asumimos de antemano que él no resolverá solo los problemas, que no viviremos subsidiados y que tenemos y ejerceremos el derecho de la supervisión del proceso general de aquí a diciembre y posteriormente al término de la administración del tenaz político tabasqueño.
La democracia es participación como es vigilancia ciudadana.
Nuestra participación y aportación personal y colectiva en la arrasadora victoria nos autoriza ética y prácticamente a reivindicar al ciudadano que toma posición y que por ello puede reclamar un mayor grado de derecho a la construcción crítica y a la crítica constructiva del país que queremos.
El entusiasmo es compartido.
No solamente por la victoria sino por la derrota de los adversarios especialmente en Veracruz, Morelos o el Estado de México sino por la evidencia generalizada del cambio de historia: los partidos y candidatos que deben repensar su forma de inserción en lo público.
La crítica se mantiene.
Por ejemplo, ante la lamentable evidencia de que en Jalisco un personaje como Enrique Alfaro, investigado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y sin entregar cuentas públicas, se haya hecho de la gubernatura frente a Carlos Lomelí en un proceso que aun no es calificado y habrá de seguirse observando con mucha atención.
Es comprensible que el candidato presidencial del PRI no gane en ninguno de los 300 distritos, y lo es que lo que queda del PAN haya tenido menos votos de los que sus integrantes esperaban.
Los nuevos liderazgos reales y formales de Morena deben convertirse en plataforma de la capacidad verificable y muy pronta de arrasar también con la corrupción, la inseguridad, la impunidad y la incompetencia de los gobiernos.
Ta enorme como la victoria es el desafío de Morena, el partido más joven de América Latina que en la historia del continente ocupó menos años para acceder al poder nacional.
Hoy nos abrazamos. Creemos, convencidos, que esta victoria nos une. Desde hoy también participaremos y aseguraremos resultados o reclamaremos su ausencia. Es nuestro deber ciudadano.