![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Teresa-Gil-Aglae-Abreu-107x70.jpg)
Libros de ayer y hoy
Ciudadanía, JDG, y FGJ combatirán corrupción en MPs
Por: Salvador Guerrero Chiprés
Por primera vez en la historia de la procuración de justicia de la capital nacional existe un mecanismo colaborativo ciudadanía-gobierno de supervisión y denuncia para combatir las malas prácticas en oficinas del Ministerio Público.
En conjunto, autoridades de la Jefatura de Gobierno, la Fiscalía General de Justicia y el Consejo Ciudadano pusieron operación un mecanismo para reporte y denuncia de actos de autoridades de la FGJ que impidan la atención apropiada, sin costo alguno, con respeto a la dignidad de las Petronas y para obediencia plena de la ley que tantas veces se han registrado en el ciclo de impartición de justicia.
La titular de la FGJ, Ernestina Godoy Ramos, en evidencia del proceso cualitativo de mejora que ese organismo ha venido desarrollando, desde la constitución de su autonomía pero también en atención a la necesaria colaboración para utilidad del público, encabezó la presentación del mecanismo. La apuesta fundamental se dirige a la promoción de la denuncia ciudadana de cualquier irregularidad que pueda presentarse en las instalaciones de las 70 oficinas del Ministerio Público.
Los tiempo electorales han colocado información de utilidad para quienes disputarán porciones de poder en la elección del 2021, comenzando a desplazar de la agenda soluciones de colaboración.
En lugar de agenda no partidarias para soluciones ciudadanas, colocan elementos de polarización que provienen de diferentes ámbitos de la vida pública.
Para los ciudadanos que requiere atención urgente, honesta y eficaz en el proceso de apertura de carpetas de investigación y en el seguimiento de sus casos, este mecanismo abona a la expectativa del trabajo cooperativo ciudadano y gubernamental.
La opción por la denuncia es la opción por el empoderamiento ciudadano dirigido a disminuir la impunidad y fortalecer el Estado de Derecho.
Durante la presentación del mecanismo, básicamente el uso de un teléfono de denuncia que conecta con un sistema de atención y supervisión -5555335533- Ulises Lara López, vocero y coordinador de la campaña de la FGJ, aseveró que “nadie puede condicionar una denuncia ni pedir dinero al hacerla. De la denuncia depende mejorar el servicio en MP ante omisiones o actos de corrupción. Las llamadas pueden ser anónimas y no debe darse dinero a los servidores públicos por ejemplo por ver a un familiar detenido”.
Sí podemos contra la impunidad. Existen instrumentos ciudadanos e institucionales así como determinación política del gobierno capitalino y de la FGJ.
Ahora comenzaremos a conocer el tamaño de las resistencias internas y de la colusión que inhibe y conspira contra la apropiada atención.
Además, claro detallaremos nuestra comprensión de la lógica del comportamiento de los elementos del MP que no quisieran acompañar este esfuerzo.
Tenemos instrumentos ciudadanos y contamos con autoridades, empresarios, activistas, periodistas y ciudadanos de todas las profesiones capaces de enfrentar la corrupción que es registrada eventualmente en la propia FGJ donde también, por supuesto hay una enorme cantidad de servidores públicos honrados, eficaces y comprometidos con la ley.