![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
MAZATLÁN, Sinaloa, 17 de abril de 2018.- Dentro del marco de las actividades del Tianguis Turístico de México, celebrado en el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Armando López Cárdenas, Gerardo Pérez, director Ejecutivo CITA 2018, Fidel Ovando, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México, Roberto Ibarra, presidente del COMIR y el Nathan Poplawsky, presidente Cámara Nacional de Comercio (Canaco) capitalina, presentaron los motivos que llevaron al comité organizador de la Cumbre a elegirla nuevamente como sede y a continuar realizando trabajos coordinados entre la iniciativa privada y pública para establecer políticas públicas, firmar acuerdos de colaboración y generar espacios con accesibilidad universal que beneficien a la industria y a los visitantes de los destinos de México e Iberoamérica.
Según un comunicado, esta Cumbre se realizará los días 23 y 24 de agosto de este año en las instalaciones de Expo Reforma, recinto que se ha comprometido a brindar espacios accesibles para sus visitantes.
Durante esta presentación, Armando López comentó que obtener la segunda edición como sede obliga a mayores retos para superar la edición del 2017. Mencionó que la Ciudad de México es pionera y punta de lanza de la accesibilidad y que eventos como éste brindan la oportunidad de realizar intercambio de buenas prácticas con otros destinos.
El evento cuenta con el apoyo de dos de las organizaciones más importantes a nivel internacional, la Organización Mundial de Turismo (OMT) y la Organización de Estados Americanos (OMT), quienes participarán de manera activa dentro de las actividades de la Cumbre.
Resaltó además que el programa del evento está enfocado no sólo a sensibilizar acerca de la necesidad de que los productos turísticos sean accesibles para los distintos mercados, sino también en capacitar a los actores del turismo, sobre la importancia de invertir en un segmento de negocio tan relevante y hasta ahora desatendido.