![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Haran-transportistas-y-comerciantes-megamarcha-en-CDMX-el-17-de-febrero-107x70.jpeg)
Harán transportistas y comerciantes megamarcha en CDMX el 17 de febrero
CIUDAD DE MÉXICO a 3 de julio de 2016.- Clases de actividad física, kickboxing, préstamo de bicicletas, cursos de manejo, servicio mecánico y hasta una rifa de estos medios de transporte engalanaron el noveno aniversario del Paseo Muévete en Bici.
Desde las 8:00 de la mañana de este domingo cientos de ciclistas iniciaron la tradicional rodada de cada domingo, hicieron suya la avenida más importante de la capital, disfrutaron que las primeras horas eran frescas y con poca presencia de peatones para andar sobre dos ruedas.
Antes de la colocación de módulos de información y escenarios para el sonido ambiente, los bicicleteros urbanos hacen piruetas, se echan carreritas, brincan o hacen los caballitos sobre la rueda trasera, sin tener que cuidarse de ciclistas poco experimentados o de niños que suelen cruzarse ante la marabunta de ruedas.
“Es bueno levantarse muy temprano y ser de los primeros, encontrarte que Avenida Reforma está sola y no hay nadie más que tú, te estimula para meterle pata, para ver el final de lo que te da la vista y llegar hasta ahí y seguir y no parar, eso es muy excitante y a la vez muy increíble.
“La verdad es que esta iniciativa de cerrar los domingos por unas seis horas para que puedas rodar, correr, caminar o andar con tu familia o mascota es demasiado inteligente, son de esas pocas cosas buenas que hace el Gobierno de la Ciudad, pero que sin duda es algo que se agradece para los que nos gusta hacer ejercicio”, comentó Raúl, ciclista de 35 años que acude al paseo dominical desde hace tres años.
Las mascotas adquieren protagonismo
En sus inicios, el Paseo ciclista sólo podía verse bicicletas y patines, ahora los perros de diferentes tamaños y razas acompañan a sus dueños y corren a lado de ellos.
Algunos van con correa, otros van sueltos y otros viajan en carritos acoplados a las bicis porque “algunos ya están muy cansados” y son consentidos por sus amos para trasladarlos en su carroza particular.
“Fíjate que antes era muy complicado poder traer perros, porque muchos de los usuarios no saben dominar su bicicleta y mucho menos a su mascota, pero ahora todo es muy diferente, ya los traen y son parte de esta comunidad.
“Ver a un ciclista sin perro es raro, como que algo le s falta, pero a pesar de que los entrenan siempre les pedimos que los lleven con correa, para evitar algún accidente, aunque sí puedo decirte que los accidentes los ocasionan más los propios ciclistas que los perritos, porque nunca falta aquel que siente que está en competencia y no alcanza a frenar”, comentó Isabel, integrante de la Secretaría de Movilidad y que participa en estos eventos.
Todos a moverse
Como parte de los extras que han tomado terreno en el paseo dominical, es la colocación de escenarios para la realización de actividades diferentes como el yoga, activación física y hasta defensa personal.
Las mujeres son las que más presencia tienen en estas actividades, ya que según ellas son las que buscan la tonificación y relajación de su cuerpo, además de que son gratuitas.
“Venir aquí a Reforma y tomar clases de yoga para relajarte y después ponerte a bailar es algo increíble, porque además sientes la buena vibra y cuando te equivocas no se detiene la clase, además de que no te cobran y eso lo hace aún más interesante.
“Las clases son buenas, si sudas mucho y si sientes que estás trabajando varias partes de tu cuerpo, los maestros son excelentes, además te da tiempo hasta de tomar clases de kickboxing para defensa personal, la verdad me gusta y si lo he recomendado demasiado con mis amigas y ahora ya venimos cada domingo”, compartió Valentina, joven de 25 años.
La rifa sin autoridades capitalinas
Poco después del mediodía, personal de la Secretaría de Movilidad (Semovi) y de Medio Ambiente (Sedema) realizaron la rifa de bicicletas de diferentes modelos y dos cascos de protección.
Aunque se esperaba la asistencia de la titular de Sedema, Tania Müller, en la entrega de estos regalos, sólo el personal que participa en el paseo fue la encargada de hacer efectiva la entrega a los nueve ganadores que se inscribieron en los módulos ubicados en Patriotismo, Mazatlán, Plaza Tlaxcoaque y Calzada Guadalupe–Fortuna.
Después de la entrega de las bicicletas, la actividad regresó a la normalidad y los ciclistas siguieron su camino, convivieron con sus familias, amigos y mascotas, un domingo caluroso y con una asistencia considerable, algo normal desde hace nueve años en la capital mexicana.