![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Investiga-FGE-ataque-en-canchas-de-Policia-y-Transito-de-Morelia-107x70.jpeg)
Investiga FGE ataque en canchas de Policía y Tránsito de Morelia
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero de 2018.- Al cierre del lunes pasado, 38 aspirantes concluyeron el periodo de 127 días para recabar apoyo ciudadano necesario para obtener una candidatura independiente a la Presidencia de la República, el cual comenzó el 16 de octubre anterior.
Un total de 40 aspirantes, añadió el Instituto Nacional Electoral (INE) en un comunicado, comenzaron a buscar el respaldo de la ciudadanía para obtener una candidatura independiente a la Presidencia de la República; sin embargo, entre el 15 y 16 de febrero, dos de ellos renunciaron.
Las 38 personas que concluyeron el periodo representan el 83 por ciento de los 46 aspirantes con proceso vigente. Los ocho aspirantes restantes habrán de concluir su plazo este 22 de febrero. Este primer bloque, en conjunto, remitió seis millones 935 mil 253 apoyos ciudadanos.
Recordó que quienes aspiran a una candidatura independiente para la Presidencia de la República necesitan recabar el apoyo ciudadano equivalente al uno por ciento de la Lista Nominal nacional, distribuido en al menos 17 entidades con más del uno por ciento de la Lista Nominal en cada una de ellas (LGIPE artículo 371, numeral 1).
Aún debe concluir el proceso de verificación de los apoyos ciudadanos para determinar su validez, pues la autoridad debe cerciorarse de que se trata de apoyos auténticos de ciudadanos en Lista Nominal con registro vigente y que no estén duplicados, con apoyos del propio aspirante o entre aspirantes.
Conforme lo establecen los Lineamientos para la verificación del porcentaje de apoyo ciudadano que se requiere para el registro de candidaturas independientes a cargos federales de elección popular para el Proceso Electoral Federal 2017-2018 los registros recabados pueden remitirse a la autoridad electoral hasta 24 horas después de concluido el plazo, lo que se cumplió este martes a las 23:59 horas.
Los aspirantes podrían recurrir al uso de las cédulas en papel para recabar apoyos ciudadanos (como método adicional a la APP) en 283 municipios de 13 entidades del país (INE/CG514/2017). Cinco aspirantes de este bloque, en apego al régimen de excepción, presentaron cédulas de respaldo antes de concluir el plazo establecido: Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, Armando Ríos Piter, Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, María de Jesús Patricio Martínez y Jorge Cruz Gómez. El número total de apoyos recabados por esta vía se reflejará en las cifras finales una vez que concluya su captura y verificación. Por esta razón, las cifras que se publiquen hoy aún son preliminares y los aspirantes deben esperar a que las últimas firmas recibidas sean procesadas y se conozca su situación registral.
El INE revisará una muestra aleatoria y representativa para cada aspirante a la Presidencia que, como en el caso de los aspirantes a una diputación federal y senadurías, superaron el umbral requerido de apoyos en Lista Nominal de manera preliminar, a fin de garantizar que no existen anomalías o inconsistencias en los registros antes de emitir la validación final.
Y recibió un número de apoyos ciudadanos superior al umbral requerido de cuatro aspirantes (11 por ciento) de los 38 con proceso vigente. Sin embargo, tomando en cuenta aquéllos registros en Lista Nominal y su dispersión, de manera preliminar, sólo tres (ocho por ciento) cumplen ambos criterios.
Los aspirantes que hayan cumplido satisfactoriamente con el umbral y la distribución geográfica mínima de los apoyos ciudadanos deberán presentar, junto con su solicitud de registro, los requisitos adicionales establecidos en la base novena de la Convocatoria para el registro de candidaturas independientes aprobada por el INE entre el 11 y 18 de marzo de 2018: