![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Haran-transportistas-y-comerciantes-megamarcha-en-CDMX-el-17-de-febrero-107x70.jpeg)
Harán transportistas y comerciantes megamarcha en CDMX el 17 de febrero
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de abril de 2019.- El Gobierno de la Ciudad de México dio el banderazo de salida del programa de fotocívicas, que sustituye a las fotomultas de sanciones económicas para tratar de incidir en el comportamiento de los automovilistas y fomentar el civismo en las vialidades de la capital del país.
Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México, arrancó oficialmente con el programa de las fotocívicas, las cuales buscarán crear una ciudad con civismo y así disminuir los accidentes viales.
En un evento realizado este lunes en uno de los cruceros que es considerado como de los más conflictivos de la CDMX, ubicado en la colonia Anzures, Sheinbaum Pardo, detalló que la intención de las Fotocívicas, no es recaudar dinero como se hacía anteriormente con las fotomultas.
Aclaró que las cámaras fueron reubicadas en los cruceros y avenidas donde más incidentes viales se han registrado en el último año, para tratar de disminuirlos y evitar pérdidas humanas.
La jefa de gobierno, destacó que aparte de que el programa buscará crear la práctica del civismo en la CDMX, también se busca la equidad de los ciudadanos, ya que sin importar el nivel económico que tengan todos realizarán servicio comunitario en caso de tener cinco o más infracciones.
Por último, Sheinbaum mencionó que cada mes el secretario de Movilidad, Andrés Lajous dará un reporte mostrando las incidencias de cada fotocívicas, que entre las sanciones incluyen exámenes de conocimientos así como servicio comunitario.
Más información en Arranca este lunes nuevo sistema de fotocívicas en CDMX