Adrián Núñez/Quadratín México
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de julio de 2025.- La Jefa de Gobierno Clara Brugada informó que se invirtieron 200 millones de pesos en lo que va del año para garantizar el desarrollo del Pueblo de Mixquic como Territorios de Paz e Igualdad.
Hemos destinado 200 millones, que se fueron en 201 mil 934 acciones de Gobierno, realizadas en cinco meses, con el apoyo de la alcaldía de Tláhuac”, agregó la mandataria, durante su visita a la localidad.
Aseguró que su intención es construir una zona con igualdad de derechos, lo que significa tener más empleos, espacios de salud dignos y garantías sociales para todos los vecinos.
Acciones implementadas por dependencias:
- Secretario de Seguridad, Pablo Vázquez: duplicamos el número de patrullas a nueve sólo en San Andrés, con 39 policías por turno y gracias a ello, se redujeron en un 60 por ciento los delitos de alto impacto.
- Secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto: se pintaron fachadas, realizaron 120 murales urbanos, instalaron dos mil 127 luminarias y construyeron dos senderos Camina Segura.
- Secretaria de Salud, Nadine Gasman: realizamos 37 jornadas de salud para dar talleres y tamizajes de diabetes, hipertensión, VIH, así como Hepatitis C.
- Secretaria de Turismo, Alejandra Frausto: desde febrero, trabajamos para que el turismo llegue a Mixquic no sólo el Día de Muertos, por ello, implementamos talleres de canoas, de hospitalidad y de atención al cliente.
- Secretaria de Trabajo, Inés González: abrimos la primera agencia de empleo que responde al diagnóstico realizado desde febrero, además seguimos trabajando para generar trabajos con buenos salarios y las prestaciones económicas, así como sociales necesarias.
- Secretario de Vivienda, Inti Muñoz: se han realizado 66 procesos para créditos de mejoramiento de vivienda, con una inversión de 12 millones de pesos y entregar 181 mil pesos en promedio por familia.
Y Brugada Molina reconoció que aún faltan tareas para garantizar el bienestar en los cinco barrios del Pueblo y sostuvo que todo su gabinete mantendrá los trabajos coordinados para dotar de todos los servicios necesarios.
El objetivo es combatir las desigualdades y que no fuera una población excluida de la Ciudad de México, porque Mixquic representa a los pueblos originarios, a los verdaderos dueños de la capital del país y a las periferias”, concluyó la Jefa de Gobierno.