
Hay investigación y se indaga móvil en asesinato de tiktoker: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de junio (Quadratín México).- El saldo de la deuda de estados y municipios con bancos, al cierre de febrero de 2013, asciende a 376 mil 382 millones de pesos, así lo informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Con ello, el senador del PRD, Mario Delgado, aceptó que es correcta la cifra presentada por el presidente de la CNBV, Jaime González Aguadé, durante una reunión de trabajo que tuvieron con sus respectivos asesores para tratar el tema.
Mario Delgado y González Aguadé acordaron mantener la comunicación, a fin de que el monitoreo del comportamiento de los créditos de bancos a estados y municipios sean transparentes y se pueda seguir su comportamiento.
Analizaron las bases de datos entregadas al senador, con base a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, que contienen registros de bancos en la operación de créditos a estados y municipios de 2008 a febrero de 2013, cuando se solicitó un listado de créditos.
La CNBV explicó que cuenta con dos tipos de información otorgada por los bancos: la contable, que se refiere a saldos totales, y la operativa que contiene el detalle de las operaciones.
Esta última fue la entregada al senador del PRD, pero al no contener todas sus variables, por impedimento de ley o por no ser solicitadas desde un inicio, impedía la adecuada consolidación de cifras.
Ambos grupos de trabajo revisaron la información entregada y determinaron que tal información es correcta, pero estuvieron de acuerdo en trabajar en conjunto para lograr que este tipo de información adicional sea más accesible y transparente para los distintos usuarios.
El legislador del PRD reconoció los avances y disposición de la CNBV para proporcionar la información pública más detallada a la actualmente ofrecida.
Mientras, la CNBV se comprometió a analizar la posibilidad de elaborar un reporte público organizado que pueda consultarse de manera accesible, en la totalidad de los créditos de los gobiernos locales con la banca comercial y de desarrollo.
Ello, agregó, con el objetivo de que todas las operaciones de los gobiernos puedan ser detalladas en sus condiciones de contratación.
La CNBV reitera que en su portal www.cnbv.gob.mx en el micrositio correspondiente, se tiene libre acceso a las cifras del saldo de la cartera de crédito a estados y municipios, por cada una de las instituciones bancarias, la cual se actualiza cada mes.
QMX/fm