
Libros de ayer y hoy
Siete meses de Claudia Sheinbaum
Siete meses han transcurrido desde que el primero de octubre del año pasado asumió el gobierno de la república la Dra Claudia Sheinbaum Pardo y la población se pregunta si cambió algo con respecto al sexenio anterior.
Los jilgueros oficiales dirán que las cosas marchan maravillosamente, los opositores se desparramaron aduciendo múltiples fallas y un desorden reinante.
Sin embargo, la realidad nos muestra que ni dicen la verdad unos ni los otros tampoco.
El país parece enfilarse a un futuro mejor, con una Presidenta que no justifica todo (salvo cuando atacan a López Obrador) y no acata la maravillosa frase que se multiplicaba el sexenio anterior de que vamos requetebién.
Sheinbaum Pardo es más terrenal que su antecesor y reconoce algunas fallas (no todas) y trata de solucionarlas, en ocasiones con tino y en otras no tanto.
La Presidenta de México tiene maravillados a muchos con el aplomo mostrado, la cabeza fría y las respuestas que da al trato que desde Estados Unidos le impone el Presidente Donald Trump.
Hasta ahora las cosas funcionan bien en la relación diplomática entre las dos naciones, con todo y la reiterada ayuda que ofrece el gobierno del país vecino para solucionar el problema de los grupos delincuenciales.
En materia de relaciones internacionales hay diferencias con la forma en las que las abordada el anterior Ejecutivo federal y la forma en que lo hace ella, mostrándose más abierta a las relaciones con otras naciones y no solamente con las que tienen gobiernos de izquierda.
Dentro de su política interna se asoman varias diferencias: Sheinbaum Pardo reconoció los yerros para la adquisición de medicamento, aunque no se procedió legalmente en contra de nadie, se habló de la gran corrupción reinante.
Lejos está de ofrecer un gran servicio médico a la población quimera que cada vez se ve más lejana. La diferencia es que ella no ofrece un sistema médico mejor que el de otras naciones.
Su lucha contra la delincuencia tiene un cariz distinto, pero tampoco logra terminar con los grupos delincuenciales, los que se han expandido hacia estados en los que su presencia no era tan grande.
Guanajuato, Sinaloa, Baja California, Guerrero, Sonora y Chihuahua, siguen siendo focos rojos, en Chiapas descendió la violencia y en Tabasco, se incrementó tanto que la capital de ese estado está considerada como la ciudad más peligrosa del país.
La Dra Sheinbaum Pardo logró concretar las propuestas que dejó pendiente López Obrador en materia de reformas constitucionales y la elección de jueces, magistrados y ministros habrá de concretarse el primero de junio, aunque nadie se atreve a aventurar que será un éxito.
El Plan México propuesto por la Presidenta de la República es un documento que plantea cosas realizables y no sueños guajiros.
Salvo dos o tres secretarios de su gabinete el resto de sus colaboradores transitan adecuadamente por las áreas que le fueron asignadas.
Hay cosas pendientes en todos los rubros, aunque la meta de construir un millón de viviendas todavía no se inicia, el rescate de Pemex se ve muy alejado, con la dependencia generando grandes pérdidas, la moneda se mantiene estable y los rumores de una recesión se cada vez más alejadas de la realidad.
……………………….
Hombre polémico, Fidel Herrera Beltrán falleció a los 76 años de edad. En su momento fue uno de los diputados más jóvenes (cinco veces fue diputado), senador y gobernador. Mantuvo su lealtad al PRI del que fue dirigente en Veracruz y Distrito Federal.
Email: [email protected]
Email: [email protected]
—
Ramón Zurita Sahagún