
De norte a sur
Veracruz riesgo constante
La celebración de comicios municipales en Veracruz, para la renovación de 212 alcaldías, está detonando el peligro existente en esa entidad.
Copado por la delincuencia organizada y por las diferencias entre políticos de la misma ideología, el estado no se ubica en la misma dimensión que otras entidades, en las que la explosión de la delincuencia mantiene atentos a todos.
Sin embargo, Veracruz es desde hace mucho tiempo pasto de los grupos delincuenciales con masacres constantes, especialmente en la zona sur, aunque el centro no está exento del asedio de los grupos criminales.
El gobierno de Cuitláhuac García ocultó la realidad que vive dicha entidad y con la llegada de la nueva administración que encabeza Rocío Nahle se encontró con la verdad sobre violencia e inseguridad que sitúa al estado en el mismo nivel que otras entidades del país.
En Veracruz, los asesinatos se dan con frecuencia, pero ahora en el único mes de campaña que se tiene para la disputa de las alcaldías, han sorprendido con las ejecuciones de candidatos y políticos de todo tipo.
Tal vez no se trate de figuras de primer nivel, pero los asesinados cuentan con una carrera política que muestra la vulnerabilidad de aquellos que pretenden un cargo de elección popular.
Las autoridades, como siempre, prometen que resolverán los crímenes y que actuarán con denuedo para dar con los responsables, pero todo queda en palabrería y promesas incumplidas.
El riesgo es mayor conforme se acerca la fecha de la elección (1 de junio) y los acontecimientos pueden detonar aún más la violencia que azota al estado.
Veracruz vive un contraste entre el secretario de Gobierno de la pasada administración Eric Patrocinio Cisneros y el de Ricardo Ahued. El primero un político rudo, de mano dura, con control de todo el aparato de gobierno, acostumbrado a ser prepotente y atrabiliario, el segundo un político de buenas formas, pero sin estilo y sin manejo de la política, sobre todo desconocimiento de estrategias y sin control del aparato gubernamental.
Se recuerda como el entonces Presidente López Obrador instó a Cisneros para renunciar a la secretaría de Gobierno, cuando este usaba la dependencia a su cargo para posicionarse como aspirante gubernamental, lo que lo convirtió en adversario de la hoy gobernadora.
En la actualidad Roció Nahle está pagando las consecuencias del mal gobierno de Cuitláhuac, los hilos sueltos dejados y su pretensión de cobrar las facturas del pasado al exgobernador.
La inacción del exgobernador García Jiménez dejó un rosario de recuerdos que van desde inseguridad, agujeros financieros, desvío de recursos y una pestilencia sobre corrupción.
Por eso, se dice en Veracruz que los que están creando este clima de inestabilidad son algunos de los detractores de la gobernadora y más aquellos que dejaron cuentas pendientes.
……………………..
Para quienes piensan que el tema de Cuauhtémoc Blanco ya quedó en el olvido, los abogados de la hermana (Nidia Fabiola Blanco) del exgobernador de Morelos, están esperando la confección de la nueva carpeta de la fiscalía del estado y mientras aprovechan el tiempo para presentar una denuncia ante la fiscalía de la CDMX por el delito de discriminación y lo que resuelte en contra de Manuel Cavazos Lerma, ex gobernador de Tamaulipas por algunas expresiones vertidas sobre la denunciante.
Email: [email protected]
Email: [email protected]
—
Ramón Zurita Sahagún