
De frente y de perfil
¿Es importante el fuero?
¿Qué tan importante resulta ser el fuero del que gozan los legisladores?
Lo ocurrido el pasado martes 25 en la Cámara de Diputados con el tema de Cuauhtémoc Blanco desató nuevamente una polémica sobre el fuero y para qué sirve.
En vigencia desde 1917 en la redacción de la nueva Constitución se asumió la creación del fuero para que diputados y senadores puedan hablar sin tapujos sobre los distintos temas, especialmente aquellos de corte político.
Se venía de los asesinatos de un senador y un diputado que habían pronunciado sendos discursos en contra de la usurpación que había hecho Victoriano Huerta de la Presidencia de la República y los crímenes de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez.
Belisario Domínguez y Serapio Rendón cayeron asesinados por las huestes de Huerta, por lo que en 1917 se decidió elevar a rango constitucional el fuero, para evitar que los senadores y diputados sean perseguidos por sus ideas políticas.
Sin embargo, el uso del fuero se ha desvirtuado cayendo en ridiculeces que protagonizan los miembros del poder Legislativo, los que van desde orinar en la vía pública, pasando por cobijarse en el fuero cuando son acusados de abusos sexuales y hasta evitar responsabilidades en accidentes de tránsito que causaron la muerte de personas.
Los ridículos abundan y solamente va un recordatorio de cuando Julio César Godoy flamante diputado federal se escuda en el fuero para evitar ser detenido por relaciones con el narcotráfico. El hermano de Leonel Godoy fue introducido en una cajuela a la Cámara de Diputados para rendir protesta y eludir a las autoridades que esperaban su presencia para detenerlo.
No ocurrió así cuando el senador Jorge Díaz Serrano fue desaforado y los cuerpos policíacos lo esperaban afuera del Senado para detenerlo.
El debate de ahora se centra en conocer si el fuero se pierde cuando un legislador pide licencia y según el coordinador de los diputados de MORENA, Ricardo Monreal Ávila sigue funcionando mientras dure su ejercicio, con licencia o sin ella.
Hace algunos años se produjo un suceso, cuando el dirigente de la mayoría priista, Fernando Ortiz Arana fue informado por el titular de la Procuraduría General de la República de que se había librado una orden de aprehensión en contra del diputado del PARM, Carlos Enrique Cantú Rosas al que se acusó de vandalismo en contra de una garita de Nuevo Laredo, la que habían tomado sus seguidores que protestaban por un eventual fraude en la disputa de la alcaldía fronteriza. Ortiz Arana respondió al funcionario que Cantú Rosas gozaba de fuero y el funcionario respondió que no lo tenía, porque gozaba de licencia. Para no entrar en dimes y diretes, Ortiz Arana le dijo que ahora mismo revoco esa licencia y ya goza nuevamente de fuero.
El fuero sirve para que algunos políticos comentan desmanes, abusos y hasta trafiquen con su inmunidad, por lo que el mal uso del mismo sea un pretexto para eliminarlo.
En diversas ocasiones se ha planteado la posibilidad de desaparecer para que diputados y senadores se encuentren en igualdad de condiciones que todos los demás ciudadanos y de última hora lo frenan.
Hace algunos años, Josefina Vázquez Mota se pronunció por la desaparición del fuero, en la pasada campaña electoral hizo lo propio Claudia Sheinbaum Pardo y ahora, a toro pasado, Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado de MORENA, presentó una iniciativa tendiente a ello, la que simplemente fue ignorada por la mayoría de los legisladores y se espera no proceda.
………………
El desafortunado comentario del exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, sobre la hermana de Cuauhtémoc Blanco es similar a uno expresado por el propio diputado en sus primeras declaraciones sobre el tema: la han visto, dijo Blanco.
Email: [email protected]
Email: [email protected]