
Garantiza IMSS aseguramiento a Uniones Nacionales de Cañeros en convenios
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero (Quadratín México).- La Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC), demandó a la Secretaría de Salud la inclusión del cáncer colorrectal dentro de la atención en el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos del Seguro Popular.
El Organismo no Gubernamental indicó que esto es prioritario, toda vez que, acorde con los registros de la Organización Mundial de Salud (OMS), en México se presentan seis mil 350 casos nuevos de cáncer colorrectal al año, y de ellos cerca de cuatro mil pacientes pierden la vida durante este mismo lapso de tiempo.
Ante ello, incluir el cáncer colorrectal en el Seguro Popular favorecerá que los pacientes sin seguridad social, muchos de los cuales son sustento de sus familias y están en edad productiva, tengan acceso a un tratamiento adecuado y oportuno para combatir ese padecimiento, que arrebata diariamente la vida de nueve personas.
Además, es el segundo cáncer gastrointestinal más frecuente en nuestro país, pues en última década el número de casos se ha triplicado, en parte debido al aumento en las tasas de obesidad.
Lo anterior coloca a este padecimiento como una de las neoplasias con mayor frecuencia e índice de mortalidad dentro de la población mexicana.
“Hacemos un atento llamado a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, para que los pacientes con cáncer colorrectal puedan ser atendidos a través del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos y darles la oportunidad de un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado que impactará positivamente en su calidad de vida”, puntualizó Mayra Galindo, directora general de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer.
“La AMLCC ha contactado ya a las autoridades relevantes, quienes han demostrado voluntad para concretar nuestro objetivo. Sin embargo, los pacientes siguen sin atención dentro del Seguro Popular. Hemos recorrido un largo camino, y estamos seguros que, junto con el nuevo gobierno, conquistaremos esta lucha. Sólo así garantizaremos, de manera integral, la salud para todos los mexicanos” finalizó Galindo.
QMX/yvt/bhr