![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de octubre de 2017.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene hasta el próximo 17 de noviembre para aclarar las 22 irregularidades detectadas en la construcción del Paso Express en Cuernavaca, que alcanzan mil 34 millones de pesos y donde se registró un socavón que cobró la vida de dos personas el pasado 12 de junio.
Así lo informó la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Arely Gómez González, durante su comparecencia ante las comisiones unidas de Anticorrupción y Transparencia, y la de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, ante quienes destacó que se tienen importantes avances en este caso.
Aseguró que la SFP actuó de manera inmediata en este caso e inició la investigación con tres líneas de acción donde destacó lo relacionado a los procedimientos administrativos disciplinarios y a la investigación.
Recordó que, al término de la auditoría practicada por la SFP a la construcción de la obra en Cuernavaca, se determinaron 22 observaciones por un monto por aclarar, de mil 34 millones de pesos.
Detalló que se encuentran ocho expedientes de investigación, dos iniciados el 21 de julio con base en dos mociones de responsabilidades administrativas sancionatorias que remitió la Auditoria Superior de la Federación, “también tenemos una iniciada en Banobras, para conocer lo relativo a la contratación del proyecto ejecutivo,” agregó.
Y resaltó que en materia administrativa se investiga, hasta el momento, a siete servidores públicos por omisión para atender advertencias de riesgos del Paso Exprés y el proceso se encuentra en la etapa de desahogo de pruebas.
“En este tema logramos detectar lo que era las faltas y lo que conducía a una presunta responsabilidad de las omisiones de los servidores públicos por atender advertencias de riesgos de la obra formuladas por vecinos del municipio de Chipitlán, Cuernavaca y la barra de abogados, entre muchos otros”, precisó.