
Registra Michoacán 256 incendios forestales en 2025; 6, activos
MORELIA, Mich., 8 de marzo del 2017.- Los habitantes de la comunidad indígena de Pómaro, municipio de Aquila, exigen la salida de la policía que está en servicio por su presunta responsabilidad en el secuestro de comuneros; demandan efectivos de seguridad acreditados y que sean el Estado y la Federación quienes asuman la responsabilidad de la seguridad de la comunidad.
Además, reclaman un alto a los abusos hacia la población, operativos de seguridad para erradicar el narcomenudo, el libre tránsito por la carretera federal Lázaro Cárdenas-Manzanillo, el respeto a la autonomía de la comunidad, una Base de Operaciones Mixtas -como la que opera en Zamora y Apatzingán- y que se aclaren las denuncias presentadas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Después de dos días de mantener movilización, los comuneros y pobladores de la zona indígena de la Sierra Costa denunciaron en comunicado oficial su hartazgo por el control de la seguridad en manos de una policía a la que señalan de irregular, toda vez que se trata de pobladores de Santa María Ostula y de quienes fueron autodefensas. Por lo anterior, piden que quienes lleven la batuta de la seguridad sean policías acreditados y certificados, dirigidos por la policía estatal y la Federación, capaces de cumplir con operativos de seguridad y con el resguardo de la seguridad de esta comunidad indígena.
Aquí más información: Quadratín Michoacán