
Tortilla en CDMX podría costar 28 pesos el kilo, calcula Homero Moreno
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero de 2024.- Del 20 de mayo al 19 de noviembre de 2023, incrementó la cifra de armas de fuego incautadas por la Fuerza Armada Permanente en tareas de seguridad pública, al pasar de cuatro mil 963 a cinco mil 309 aseguradas, un aumento en 7 por ciento.
El Segundo Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública, destaca diversas acciones para impactar la capacidad económica del narcotráfico y la delincuencia organizada con el decomiso de 42 millones 140 mil 127 pesos y nueve millones 64 mil 269 dólares estadounidenses.
Del oficio remitido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) al Senado de la República sobresale el aseguramiento de 39 armas de fuego de grueso calibre en Jalisco, Michoacán y Tamaulipas; mientras que los cartuchos incautados pasaron de 543 mil 203 asegurados a 717 mil 757 durante el periodo referido.
Durante el periodo del segundo informe se incrementaron los aseguramientos de metanfetamina en 213 mil 75 kilogramos, un 37 por ciento más respecto al semestre anterior; cocaína en 30 mil 649 kilogramos, 16 por ciento más; además, la destrucción de 34 por ciento más laboratorios clandestinos y siete mil 230 personas detenidas.
El narcotráfico y la delincuencia organizada son fenómenos delictivos de gran complejidad que constituyen una seria amenaza a la seguridad del país, ya que generan violencia y corrupción; situaciones que impactan en el desarrollo y estabilidad nacional.
La Fuerza Armada Permanente en tareas de seguridad pública realizó diversas acciones de inteligencia y despliegue de efectivos, terrestres, aéreos y marítimos, para inhibir las capacidades operativas de las organizaciones delictivas en aquellas regiones con mayor incidencia, que impactaron en su estructura, organización y capacidad económica, presume el informe.