
Rechaza CFE operación eléctrica comprometida y ataque a su red
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de agosto de 2025.- En el marco del Día del Cine Mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una proyección de la película Li Cham, en la Cineteca Nacional de Chapultepec y dedicó la festividad a los pueblos indígenas.
La mandataria federal aseguró que los espacios artísticos ahora abren sus puertas a las mujeres indígenas y para celebrar la mezcla artística, se proyectó la ópera prima de la directora Ana Ts'uyeb, en presencia de pueblos y barrios originarios.
En ese sentido, durante su intervención Sheinbaum Pardo mencionó que el recinto ubicado en la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, representa la recuperación del espacio público y reconoció la labor de quienes fomentan el arte nacional.
“Agradezco a todos los trabajadores que hicieron posible este maravilloso lugar, con una escuela de cine y una de arte, tiene la bodega nacional, la ex fábrica de pólvora y la Universidad Pública de la Salud”, resaltó la presidenta de México.
Por su parte, la Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que del 15 al 30 de agosto, se proyectarán más de 350 funciones de cine nacional en las dos cinetecas de la Ciudad y se distribuirán en todo el país películas mexicanas durante las mismas dos semanas.
Finalmente, la Jefa de Gobierno Clara Brugada, dio a conocer que en la Cineteca Nacional de Chapultepec y sus alrededores, se llevará a cabo la venta de dulces de maíz azul, mieles y un conjunto de comida tradicional producto de las zonas de conservación de la capital.
“Quiero felicitar al cine mexicano que es testigo de la revolución cultural y que también es un nuevo contacto con la cultura que inspira a las nuevas generaciones de mexicanos artistas”, concluyó la mandataria capitalina.