
Seguimos en pláticas por aranceles a autos, acero y aluminio: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de abril de 2025.- Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena, se pronunció sobre los precriterios en materia económica enviados al Congreso, los cuales establecen las estimaciones de crecimiento económico y los ingresos tributarios.
Para el diputado, estos datos son fundamentales para que la ciudadanía tenga acceso a información precisa sobre la situación fiscal del país, que toda la información ya está en la Gaceta Parlamentaria, para que la gente tenga acceso a ella.
A pesar de la crítica situación económica mundial, el legislador destacó que tanto el secretario de Hacienda como el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum han actuado con moderación, sin mensajes alarmistas.
Monreal Ávila señaló que factores externos, como la política arancelaria impuesta por el expresidente estadounidense Donald Trump, están incidiendo negativamente en la economía mexicana.
«Hay que tomar en cuenta con toda seriedad los efectos y consecuencias de esta imposición unilateral, que es equivocada y que viola el T-MEC», apuntó.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) subrayó la responsabilidad del gobierno en la elaboración de estos precriterios, y aseguró que reflejan una actitud seria y realista ante los retos económicos venideros.
En cuanto a las críticas sobre la eliminación de Compranet, Monreal defendió las acciones del gobierno, que la oposición busca cuestionar constantemente en lugar de aportar soluciones constructivas.
«Creo que la oposición está dando golpes efectistas, pero nosotros estamos actuando con seriedad aquí en la Cámara de Diputados», manifestó.
Igualmente, destacó la relevancia de los programas sociales implementados por el gobierno, afirmó que estos podrían mitigar los efectos de una posible recesión. «Va a ser casi 1 billón de pesos de los 8.4 que tenemos como presupuesto, destinado a la política social», indicó.
Respecto a la visita de la Presidenta morenista, Luisa María Alcalde, el zacatecano expuso que fue para explicar cómo se dieron los mecanismos de selección de candidatos en Durango y en Veracruz.
“También que en este momento nadie puede promover, se aclaró, nadie puede acompañar a ningún candidato en el cargo de jueces, ministros y magistrados, hasta en tanto no resuelve el Tribunal Electoral”, apuntó.