![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Dos-personas-en-moto-dispararon-al-aire-en-sitio-de-taxis-SSP-Acapulco-107x70.jpg)
Dos personas en moto dispararon al aire en sitio de taxis: SSP Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de septiembre de 2018.- A dos días de que se cumplan cuatro años de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, el coordinador parlamentario del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, defendió los resultados de las investigaciones, pues él mismo preguntó a los expertos qué líneas seguir.
El ex titular de la Secretaría de Gobernación refutó las versiones que apunten hacia otras conclusiones, donde dieron un camino hacia Estados Unidos, se investigó y no se encontró nada al respecto.
«Dieron otro sobre que a un grupo, no al completo de los 43, los habían llevado al basurero, y que un número reducido -recuerdo que decían entre 10 y 12, se habían llevado a otro lugar, a Huitzuco- y este municipio se dijo, esa es otra línea, hay que investigarla también», indicó el priista.
«Y les pregunté, díganme otra conclusión que nos puedan decir dónde es el otro lugar están los jóvenes. No tuvieron», defendió.
«Los llevaron a un basurero y ahí dicen que los incineraron», comentó en una narración sobre el caso que detonó en un escándalo internacional de desaparición forzada durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
De la investigación, Osorio Chong refirió el apoyo de los expertos de la Comisión Interamericana, quienes en sus conclusiones apuntaron a que hubo irregularidades en el proceso.
«Si es que esto se demuestra hay que sancionarlo», dijo el ex funcionario federal sobre un debido proceso con irregularidades.
Siendo secretario de Gobernación aseguró que le tocó ver cómo se detuvieron a todos los que los padres y familiares les señalaban.
Incluso, refutó que no hubo lugar donde pedían los papás que fueran a buscar a los jóvenes. «Había un grupo de la Policía Federal con helicóptero, con perros de búsqueda para ir a donde ellos quisieran», reiteró.
«Llegó el grado de que ellos nos decían en el momento a donde querían», recalcó. Entonces el Gobierno federal dio todo el apoyo e hizo todo para la investigación.