![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de noviembre de 2016.- El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano, señaló que el Programa de Manejo del Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca no tiene planeado permitir que 17 mil hectáreas de bosques desaparezcan.
En conferencia de prensa, en instalaciones de la Semarnat, dijo que incluso se tiene previsto que con el manejo forestal sustentable la superficie arbolada se incrementará.
“El manejo forestal sustentable es la mejor herramienta para cuidar, mantener e incrementar los bosques del Nevado, que hoy están en peligro debido a la tala clandestina, plagas, incendios, cambios de uso de suelo por actividades agropecuarias y centros de población”, señaló el titular de la dependencia.
Pacchiano precisó que el Programa de Manejo prohíbe construir infraestructura pública o privada como campos de golf, pistas y nuevos centros de población, incluso la expansión de los ya existentes.
El funcionario ofreció la conferencia, dos días después de que en redes sociales el tema del Nevado de Toluca se hiciera tendencia, ante el anuncio de que una tercera parte podría ser aprovechada de manera sustentable, lo que fue calificado por los internautas como tala comercial.
En la conferencia, también estuvo presente el secretario de Medio Ambiente del Estado de México, Raúl Vargas Herrera, quien dijo que la entidad tiene bajo manejo forestal sustentable 200 mil hectáreas.
Bajo ese esquema, en los últimos cinco años se han recuperado 50 mil hectáreas, lo que demuestra que el manejo forestal sustentable es “la mejor herramienta” para incrementar la superficie forestal y mantener la provisión de los servicios ambientales, añadió.
La directora del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, Lucía Madrid, también presente, afirmó que la organización que representa documenta y respalda en el país iniciativas de manejo forestal comunitario como “una estrategia fundamental” para la conservación de los bosques.
Informó que en México existen dos mil 400 ejidos y comunidades que llevan a cabo un manejo forestal en el país con buenos resultados, tanto que 900 mil hectáreas han sido certificadas y evaluadas favorablemente bajo los estándares internacionales.
Consideró que el modelo de manejo forestal sustentable es una herramienta que debe utilizarse no sólo en el Nevado de Toluca, sino en todas las áreas naturales protegidas que tienen problemas de conservación.