
Explotan 4 departamentos por acumulación de gas en la Benito Juárez
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto de 2025.- El director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto, informó que los productos piratas incautados durante la operación limpieza en Izazaga 89 no han sido destruidos y hasta podrían ser donados.
Un ministerio público de la Fiscalía General de la República, junto con la Secretaría de Economía (SE), nos pidieron no destruir el material mientras continúan las investigaciones”, informó Nieto Castillo.
Explicó que los bienes permanecen bajo resguardo del IMPI desde noviembre del 2024, cuando la administración capitalina encabezada por Clara Brugada realizó el operativo.
Quadratín tuvo acceso a las bodegas ubicadas dentro del instituto en donde se almacenan más de 260 mil artículos, que esperan la resolución legal para ser destruidos.
“Nosotros vamos a colaborar con la autoridad tanto ministerial como administrativa y lo importante es que los bienes están resguardados”, destacó Nieto Castillo.
Se le preguntó a Santiago Nieto si los artículos decomisados en Izazaga 89 podrían terminar en el Tianguis Bienestar, sin embargo, negó la posibilidad y enfatizó que el autor de los derechos debe decir su paradero.
“No, siguen en proceso de revisión dentro del marco normativo y si el titular de los derechos permite que vayan al Tianguis del Bienestar, lo vamos a remitir”, añadió.
Incluso planteó la posibilidad de entregar los bienes al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), “para llevarlos a casas hogar por el tema de los juguetes que hay, pero necesitamos la aprobación”.
“Tenemos que combatir la piratería, al final podría afectar no solo al fisco mexicano, también a las empresas que pagan impuestos y generan trabajo en México”, concluyó el titular del IMPI.