
Impunidad judicial no será tolerada: Ariadna Camacho, candidata judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de enero (Quadratín México).- Con un llamado a sus contrapartes del PAN, PRD, PT, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza al diálogo y los acuerdos, los diputados federales de la alianza PRI-PVEM definirán en reunión plenaria, a celebrarse entre hoy y mañana, su agenda legislativa para el periodo ordinario febrero-abril y, con ello, acompañar al objetivo presidencial de modernizar y transformar a México.
Se prevé la participación del presidente Enrique Peña Nieto en la sesión de clausura de la reunión plenaria, para mañana miércoles.
La tarea, de las bancadas del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Verde Ecologista de México, estará sustentada en ejes de similar estructura a los acordados el pasado fin de semana por sus homólogos en el Senado, coordinados por Emilio Gamboa Patrón y Jorge Emilio González Martínez, A saber:
Gobernabilidad y democracia; crecimiento, empleo y competitividad; seguridad, justicia y paz, y desarrollo incluyente y sustentable, para contribuir a la realización del proyecto político de transformación de México y a una consolidación democrática que afiance la capacidad del Estado de servir a la población y promover el interés general.
Incluso, de acuerdo con el coordinador de los diputados federales del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, en la plenaria PRI-PVEM a celebrarse entre este martes y miércoles, en el Hotel Camino Real de Polanco, trabajarán con un formato similar al de los senadores en su plenaria realizada en la Riviera Nayarit, es decir, con la participación de miembros del gabinete presidencial.
El diálogo e interacción con secretarios del gabinete presidencial –explicó Beltrones–permitirá a los legisladores priistas y ecologistas contar con información y argumentos que facilitarán su trabajo en comisiones legislativas y en la redacción de los dictámenes para promover la aprobación de las iniciativas del Presidente de la República, además de las derivadas del Pacto por México y de los propios legisladores.
Así, a las diez de la mañana de este martes, en la sesión inaugural se prevé la participación de los diputados federales Manlio Fabio Beltrones, coordinador de la bancada del PRI; Arturo Escobar y Vega, coordinador de la fracción del PVEM; Emilio Gamboa Patrón, coordinador de los senadores del tricolor, y César Camacho Quiroz, presidente del CEN del Partido Revolucionario Institucional.
A las once de la mañana, con el tema Pacto por México e Impacto Legislativo, participará el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; después, a la una de la tarde, en la mesa Perspectivas Económicas, participará el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso.
Por la tarde, a las 17:00, en la mesa de Energía intervendrá el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell. Y, en sesión prevista para el cierre de la jornada, entre las seis de la tarde y las ocho de la noche, con el tema de Justicia se tiene agendada la participación del procurador General de la República, Jesús Murillo Karam.
Para mañana miércoles, hay sesión privada de los 213 diputados federales del PRI y de los 28 del PVEM, entre las diez de la mañana y la una de la tarde, para la construcción de la agenda legislativa, esperándose que al término se ofrezca una conferencia de prensa, previa a la comida plenaria en la que podría acudir como invitado de honor el presidente Enrique Peña Nieto, quien clausuraría las actividades de la reunión plenaria de esta alianza PRI-PVEM.
QMX/msl/grr