![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-en-Mixquic-programa-Territorios-de-paz-e-igualdad-quadratinfoto-gob-107x70.jpg)
Inicia en Mixquic programa Territorios de paz e igualdad
CIUDAD DE MÉXICO,. 4 de junio de 2017.- El cardenal Norberto Rivera afirmó que él dejará de ser Arzobispo cuando el Papa se lo diga. De esta manera el jerarca religioso desmintió que haya presentado su renuncia debido a cumplirá 75 años de edad.
En la misa dominical, el Arzobispo Primado, al dirigirse a la grey católica, dijo que el próximo martes cumplirá la edad límite que marca la iglesia católica para el retiro de sus ministros, lo cual ha generado una serie de especulaciones en torno a su figura.
“Les han contado dos mentiras diciendo que ya renuncie, eso no es cierto, no he presentado mi dimisión, todavía no cumplo 75 años, me falta medio minuto. La otra mentira que se dice es que yo ya me voy, pero yo me iré como Arzobispo el día que el Papa me lo diga”, dijo Rivera desde la Catedral Metropolitana.
Y abundó: “el día que el Papa me diga: llega otro en lugar tuyo, ese día me voy contento y muy augusto”.
Presentará renuncia hasta el 6 de junio
El Derecho Canónico, en cuyo Canon 401, se norma la renuncia de los obispos cuando estos llegan a la edad de 75 años, dice: “Al Obispo diocesano que haya cumplido setenta y cinco años de edad se le ruega que presente la renuncia de su oficio al Sumo Pontífice, el cual proveerá teniendo en cuenta todas las circunstancias”, refirió la Arquidiócesis de México mediante un comunicado.
En cumplimiento de esta ley eclesiástica, el cardenal Norberto Rivera Carrera, después de 22 años al frente de la Arquidiócesis de México, y tomando en cuenta que el próximo 6 de junio cumplirá los 75 años, presentará en tiempo y forma su renuncia al Santo Padre, el Papa Francisco.
“La renuncia del cardenal Norberto Rivera Carrera se da por cuestiones de edad, en cumplimiento de lo que el Código de Derecho Canónico establece, y no por algún otro motivo, como equivoca o malintencionadamente algunos vienen especulando”, refirió la Arquidiócesis en el comunicado.
La renuncia de un Obispo no tiene el mismo carácter que una renuncia en el ámbito político o civil, pues ésta se hace efectiva hasta el momento en que el Santo Padre la acepta públicamente.
El cardenal Norberto Rivera Carrera seguirá siendo Arzobispo Primado de México, gozando de todas sus atribuciones y responsabilidades, hasta que el Papa acepte su renuncia y nombre a su sucesor.
“El Santo Padre, con toda libertad y sin sufrir ningún tipo de presión, decidirá, cuando lo vea oportuno, la aceptación de la renuncia, así como el nombramiento del nuevo Arzobispo de México. Esta decisión puede tardar días, meses o años.
“Por otra parte, tomando en cuanta que el arzobispo Rivera Carrera pertenece al Colegio Cardenalicio, seguirá teniendo el derecho a participar en un eventual cónclave hasta que cumpla los 80 años”, recalcó la Vocería.
En cuanto a la denuncia presentada por un grupo de personas el pasado 2 de junio, una vez que sea notificado el Cardenal, dará puntual respuesta, como siempre lo ha hecho ante la justicia civil.
“El Arzobispo de México es respetuoso de las leyes civiles, siempre ha respondido a ellas, no es la primera vez que es demandado. Sin embargo, en ningún caso le han podido fincar responsabilidades penales, por el simple hecho de que no ha cometido las faltas que le imputan”, puntualizó el comunicado.