![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/01/cinta-muerto-accidente-emergencia-asesinato-homicida-asalto-robo-delito-ambulancia-melton-12-1160x700-1-107x70.jpg)
Hallan sin vida a Lluvia Yareni, menor desaparecida en Puebla
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de abril de 2024.- El sector obrero y el Concejo Coordinador Empresarial (CCE) llaman a la población en general a cumplir un proceso electoral histórico en donde se alcance el México que todos aspiramos en un plano de unidad, sin divisiones y con aspiraciones y demandas muy concretas.
Reyes Soberanis hizo un llamado a los trabajadores a acudir a las urnas y aseguró que el voto corporativo es cosa del pasado, pero se deben cuidar lo que se ha avanzado y concretar las demandas.
Los trabajadores ya dejaron de ser el voto corporativo que las organizaciones sindicales comprometían a cierto partido. Eso se acabó”, afirmó Reyes Soberanis Moreno, presidente del Congreso del Trabajo, acompañado del Pleno de la dirigencia empresarial, encabezada por Francisco Cervantes.
El líder sindical, que agrupa a más de cinco millones de trabajadores formales y tres millones de informales, dice que el sector obrero ya no es un botín electoral.
Los sindicatos ya no votan en bloque, advierte y agrega que otro de los cambios políticos es que el sector obrero busca a los candidatos presidenciales para presentarles sus demandas, contrario a lo que se hacía en el pasado, cuando los aspirantes les presentaban sus propuestas.
Presentaremos nuestras demandas para que las tomen en cuenta los candidatos, para que ellos conozcan cuáles son las necesidades legítimas de los trabajadores, a diferencia de muchos años que se hizo al revés. Los partidos decían, esto y esto voy a hacer por ustedes los trabajadores. Cuando no se escuchaba la voz de los trabajadores ellos decidían”, agregó.
Sobre las demandas de los trabajadores, el líder sindical indicó que están la mejora salarial y de condiciones de trabajo, un sistema de pensiones justo y un retiro digno, además de un acceso más ágil y accesible a los empleos y la carga fiscal a prestaciones.
Son muchos los aspectos del tema laboral. Serán los temas principales que se abordarán. México no puede crecer o no va alcanzar niveles de crecimiento si no toma en cuenta a los trabajadores”, añadió el dirigente, quien reitero que una demanda especial es sobre la carga impositiva a prestaciones.
Reiteró que ya está en contacto con los representantes de los candidatos presidenciales para tratar los asuntos laborales y negocia una reunión, ya sea en un evento público masivo o solo con una representación del Congreso del Trabajo.
Plantearemos qué necesitamos para avanzar, para mejorar las condiciones de trabajo y se habla de nuevas reformas. Se trata de un plan integral. Eso es lo que vamos a hacer. Será un planteamiento de mediano y largo plazos para el sector obrero. Hice un proyecto que presenté al Congreso del Trabajo, se los entregué para que cada organización incorpore sus peticiones, necesidades y sus puntos de vista y, con eso, llegar a un documento final”, manifestó el dirigente sindical.
El sector privado pidió que las elecciones se den en un contexto pacífico y que haya seguridad para todos los votantes. Francisco Cervantes, presidente del CCE, dio a conocer una campaña denominada MeVeo para promover el voto, sobre todo entre la población más joven.
Con MeVeo, debemos vernos en condición de plasmar nuestro voto en secrecía y sin coacción de ningún tipo. También estamos esperanzados en decir MeVeo votando en un contexto de elecciones pacíficas.
Para este enorme reto y condición, trabajadores y empresarios estamos comprometidos en permanecer cercanos a las autoridades, para que se garantice toda la seguridad requerida para votar», manifestó en presencia de Reyes Soberanis, líder del Congreso del Trabajo y otros representantes empresariales. Aseguró que mediante esta campaña el sector privado busca solidarizarse para que haya seguridad para todas las personas candidatas.
Cervantes explicó que la campaña busca generar conciencia entre las nuevas generaciones sobre la importancia de la participación ciudadana en los procesos democráticos del país, como lo son las elecciones federales y locales del próximo 2 de junio.
Añadió que los jóvenes entre 18 y 39 años representan 50 por ciento del padrón electoral en México, y únicamente 17 por ciento de ellos participó en las elecciones de 2018.
Por ello presentamos esta campaña MeVeo, porque para el sector privado es fundamental incentivar que las nuevas generaciones ejerzan este derecho, y con el propósito de que se sumen negocios, empresas, universidades, preparatorias, organizaciones de la sociedad civil y, por supuesto, los medios de comunicación”, manifestó.