
Registra FGJCDMX 68 denuncias por pinchazos en Metro, Metrobús y calle
CUERNAVACA, 21 de enero (Quadratín México).- Más de cien productores campesinos de azúcar tomaron control de las bodegas del endulzante del Ingenio Azucarero Emiliano Zapata para exigirle al gobierno que ponga alto a la importación del producto, porque les afecta económicamente.
Los integrantes de la Unión Nacional de Productores de Caña, procedentes de Zacatepec y Cuautla, también ocuparon la bodega del ingenio La Abeja de Casasano.
Los manifestantes dijeron que debido a la importación de azúcar el precio nacional ha caído, cuya consecuencia es una baja en percepciones en el pago de su producto, por lo cual exhortan al gobierno federal que cierre las fronteras al producto procedente del extranjero.
De no hacerlo, dijeron los productores azucareros, el sector será afectado por una crisis económica y recordaron que el año pasado ya tuvieron pérdidas a nivel nacional por ocho mil millones de pesos, lo cual ha puesto en riesgo de quiebra a cañeros del país.
La movilización de los campesinos comenzó a las seis de la mañana de este lunes y se mantendrán, según advirtieron, de manera indefinida en las bodegas de azúcar hasta que el gobierno federal tome la decisión de frenar la importación de azúcar.
El ingenio azucarero de Morelos es el más importante productor de azúcar debido a los rendimientos que presenta por la molienda de la barra dulce y representa la principal fuente de ingresos de los campesinos en por lo menos 14 municipios de la región.
“La equivocada política instrumentada por el gobierno de Felipe Calderón, que autorizó excesivas importaciones, ha provocado una brutal caída del precio del endulzante y como ejemplo citaron que el año pasado sólo la vara dulce fue recibida por los ingenios a un precio de 822 pesos la tonelada, mientras que este año pretenden pagarla en 505 pesos la tonelada, una caída fuerte y perjudicial para el bolsillo de los productores de caña”, dijeron los azucareros.
QMX/oab