![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/@JMilei-107x70.jpg)
Opositores a Milei piden investigarlo por promover criptomoneda que cayó
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de septiembre de 2024.- En conmemoración de los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001, el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, alertó de los tiempos donde la democracia tiembla en diferentes partes del mundo.
En Ceremonia Solemne desde la residencia oficial de la Embajada de los Estados Unidos en México, el diplomático estadounidense enfatizó la importancia de que México y Estados Unidos sean unidos con una visión de una familia para siempre.
“Estados Unidos y México para siempre. El sacrifico de los Topos representa ese cariño, esa unidad, esa devoción a donde vamos”, manifestó al reconocer a cada miembro del equipo de rescate y primeros auxilios en desastres.
“Ese día impactó al mundo, pero ese día vio también el trabajo de los Topos que fueron a Nueva York para ayudar, ellos son testimonio de cómo somos una familia, nos apoyamos mutuamente en momento de gran necesidad y junto defendemos nuestro continente, nuestra comunidad y nuestras vidas”, expresó al conmemorar a las víctimas de los atentados de Nueva York, el 11 de septiembre de 2001.
Como sucedió este martes en el Senado mexicano, el embajador Ken Salazar recordó el asalto al Capitolio de los Estados Unidos, el 6 de enero de 2021, cuando manifestantes partidarios del entonces presidente saliente Donald Trump irrumpieron en la sede del Congreso.
“Yo muchas veces me pongo a reflexionar ¿Qué es lo que pasó en Estados Unidos, el día 6 de enero del 2021?”, expresó el representante de la Unión Americana.
“Nunca en mi vida, en mi trabajo político pensé que eso podría pasar en el Capitolio de los Estados Unidos. En otros lugares del mundo se ve lo que pasa cuando una democracia no funciona. Se ve en todas partes del mundo, incluso en América Latina”, manifestó.
De ahí la importancia de que México y Estados Unidos sean unidos, señaló Ken Salazar al insistir en una visión de familia para siempre.
“El camino adelante todavía se tiene mucho que trabajar, pero por las vidas que murieron ese día, el 9-11, estamos nosotros más dedicados con más devoción y asegurar que en este continente viva la democracia, viva la seguridad, vivan las mujeres y los hombres que trabajan todos los días en este movimiento para garantizar que toda la humanidad puede seguir viviendo en los derechos y las libertades que tenemos cada uno y todos de nosotros”, asentó.