
Rechaza Rubén Moreira Ley de Seguridad
CIUDAD DE MÉXICO,. 10 de octubre de 2016.- Debido al retraso del gobierno de Veracruz en la entrega de transferencias federales a los municipios de la entidad, en particular a los de extracción perredista, servicios como el de seguridad pública se podrían ver aún más comprometidos de lo que ya están, advirtió el diputado Julio Saldaña Morán.
El legislador exhortó a los secretarios de Gobierno, y de Finanzas y Planeación de la entidad, respectivamente Flavino Ríos Alvarado y Antonio Gómez Pelegrín, a cumplir el compromiso que asumieron el pasado 5 de octubre ante una comisión de alcaldes representativos de comunidades afectadas por la retención del presupuesto, refirió un comunicado.
Saldaña Morán recordó que la Secretaría de Gobierno reconoció el pasado 5 de octubre, mediante un comunicado de prensa, que en el encuentro con los alcaldes perredistas –encabezados por el propio Saldaña Morán- se obligó a entregar dichos recursos conforme a fechas precisas.
Específicamente el Secretario de Finanzas se obligó a pagar los recursos destinados a bursatilización el 6 de octubre –lo que aparentemente se cumplió en algunos casos-, en tanto los correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM) y al Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) lo harían este martes 11.
El correspondiente al Programa de Fortalecimiento Financiero para la Inversión (FORTAFIN) se entregará el 20 de octubre y finalmente el de Hidrocarburos lo será a más tardar el 30 del mismo mes.
Adicionalmente se acordó que cada alcalde se reunirá en lo individual con la Secretaría de Finanzas y Planeación para tratar lo relativo a programas anuales de Caminos y Puentes Federales (Capufe).
El legislador perredista confió en que ahora sí se cumpla realmente lo que firmaron y lo que informaron los secretarios de gobierno a la sociedad veracruzana mediante el citado comunicado, pero agregó:
“Vamos más allá: se ha platicado ya de la denuncia penal en dos vertientes: ponerlo en los tribunales desde la Federación y también ponerlo en la Procuraduría General de la República para fincar responsabilidades a los que han malversados esos recursos, que no son de ellos”.
En los cerca de 50 días que les queda a los funcionarios del gobierno estatal que retuvieron indebidamente los recursos –dijo- tendrán que darse cuenta que los recursos económicos no son de ellos, sino de todos los veracruzanos.