
Rescatan a María Criselda y cae novia de su hija, acusada de golpearla
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de abril de 2019.- Por fraude electoral y uso indebido de más de 2 mil millones de pesos, Alejandro Rojas Díaz-Durán denunció este lunes ante la Fepade al gobierno de Tamaulipas.
El gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca desvía unos dos mil millones de pesos a través del programa Unidos por Tamaulipas, el cual no fue aprobado en la Ley de Egresos del Congreso del Estado con el fin de implementar un gran fraude electoral en las próximas elecciones del 2 de junio, donde se renovará el Congreso local; además no existir el decreto oficial, denunció el consejero de Morena.
Alejandro Rojas Díaz-Durán entregó al titular de la Fiscalía para la atención de Delitos Electorales, José Agustín Ortiz Pinchetti, la documentación y las actas notariales que prueban la no existencia del programa referido, y que lo convierten en un programa “pirata”, violatorio de la ley, con el que el gobierno estatal busca beneficiar a los candidatos del PAN, a través de la utilización de millonarios recursos públicos en época electoral.
Señaló que el falso programa Unidos por Tamaulipas ha enfocado su actividad en los 13 Municipios que concentran el 85 por ciento del padrón electoral del estado, con un impacto directo en un millón 469 mil ciudadanos y que busca coaccionar la voluntad popular que hoy favorece a Morena en 18 de los 22 distritos electorales.
Rojas Díaz-Durán responsabilizó a funcionarios estatales de primer nivel, coordinados por el Gobernador y el Secretario de Gobierno, de promover que los candidatos del PAN aparezcan como gestores de beneficios sociales, obras, becas, despensas y servicios de salud, de lo que dejó constancia ante la Fepade.
El también Senador suplente aseveró que las elecciones deben ser libres, imparciales, legales, democráticas y equitativas, tal como lo señala la Constitución y las leyes, por lo que solicitó de manera respetuosa a Ortiz Pinchetti instruya a la Fepade para que ordene al Gobierno de Tamaulipas detener inmediatamente el Programa Unidos por Tamaulipas, que además de no tener fundamento jurídico, está siendo utilizado para la compra del voto.
Asimismo, urgió a enviar a la brevedad unidades móviles con Ministerios Públicos Especializados a los 13 Municipios en los que opera dicho programa, para que inicie los procedimientos correspondientes.
Además pidió al Instituto Nacional Electoral su inmediata intervención, para que sean ellos los que supervisen el proceso y realicen el conteo rápido de la elección a Congreso Local en Tamaulipas, que el INE no permita que la policía estatal o municipal custodie la recepción y entrega de los paquetes en los Consejos Electorales del Estado, porque ya tienen listo un operativo para desviarlos a casas de seguridad y rellenar urnas.
Por lo tanto, que sea la Marina y el Ejército mexicanos quienes custodien en todo momento los paquetes electorales.
Alejandro Rojas Díaz-Durán reconoció la integridad y honestidad del titular de la Fepade, por lo que manifestó su confianza en que se hará valer la ley y la justicia en Tamaulipas.