
Tortilla en CDMX podría costar 28 pesos el kilo, calcula Homero Moreno
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de mayo de 2020.- Por presuntas irregularidades en la compra de equipo médico durante la emergencia sanitaria del Covid 19, la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez Ruiz, presentó dos denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se investigue a servidores públicos y empresas, luego de que no fueron recibidas en la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Los delitos que podrían haberse cometido son: tráfico de influencias, encubrimiento, ejercicio ilícito del servicio público y uso ilícito de atribuciones; y otra segunda denuncia por: tráfico de influencias y afectación grave al consumo nacional.
La panista explicó que una de las denuncias se refiere a la compra de 20 ventiladores a la empresa Cyber Robotics Solutions, S.A. de C.V. por un monto de un millón 550 mil pesos cada pieza, superior al precio en el mercado, cuya empresa es propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez, hijo del actual director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett.
“Yo me había quedado en que eran contratos por 168 millones y resulta que son 18 contratos por un monto de 278 millones, de los cuales 11 de éstos han sido por adjudicación directa, cerca de 200 millones de pesos se han adjudicado de manera directa”, detalló a través de una conferencia de prensa virtual.
“La principal bandera de este gobierno es el combate a la corrupción, el Presidente nos ha dicho de manera reiterada que no pasa nada en el país sin que el Presidente no se entere. Por eso es importante el conflicto de interés para saber cuáles son las empresas que pudieran tenerlo”, sentenció la senadora.
Agregó que el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, justificó que se compraron los ventiladores a la empresa que entregaba con tiempo. “Pues qué fácil se esperaron hasta el mes de marzo, abril, para hacer los contratos. ¿Por qué no lo hicieron en enero?, cuando sabían que iban a requerir ventiladores, por qué esperaron al último minuto que ya los ventiladores estaban agotados”, cuestionó.
La segunda denuncia se refiere al incumplimiento de la empresa Levanting Global Servicios LLC con la entrega de los dos mil 500 ventiladores, cuya empresa tiene un ramo petrolero y al parecer la investigan por irregularidades en otros países.
“Lo peor es que en medio de esta emergencia sanitaria las personas que padecen el Covid no contarán con esos respiradores. Ese es el fondo de la situación que se atenta contra la salud de los mexicanos”, sostuvo en las inmediaciones de la FGR.