![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de febrero de 2022.- El líder del PAN en el Senado de la República, Julen Rementería del Puerto, denunció un fraude al erario público de mil 823 millones de pesos de la Rifa del Avión Presidencial, que Lotería Nacional, ni las secretarías de Salud, Educación Pública, Hacienda y ni el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se hacen responsables de la existencia y destino final del recurso.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el panista publicó documentos obtenidos con base a diversas solicitudes de transparencia solicitada al IMSS para saber el destino del dinero recaudado y la respuesta fue que sólo tres hospitales recibieron el premio económico, pero a la actualidad no habían ocupado el “premio” que presuntamente fue entregado el 4 y 5 de marzo de 2021.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) respondió sobre el paradero del dinero de los hospitales ganadores en Coahuila y Oaxaca que “ellos no saben nada, que no les llegó ningún premio”.
La Secretaría de Salud federal y de los gobiernos de Morelos, Chiapas, Guanajuato y Estado de México respondieron que no estaba en su competencia.
El gobierno de Morelos que había sido ganador de 20 millones de pesos respondió que se trata de “información reservada”; el gobierno de Chiapas no respondió; el de Guanajuato, contestó que ellos no cuentan con la información de ningún premio y del Estado de México en la misma vía, denunció el senador Rementería del Puerto.
La propia Lotería Nacional y la Secretaría de Educación Pública respondieron que “no saben” sobre las escuelas ganadoras y con más de tres meses de retrasos y recursos, que en diciembre pasado con la información de las siete escuelas que recibieron el dinero y a través de un recurso de revisión, proporciona las transferencias electrónicas de los recursos a las escuelas ubicadas en Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Chiapas.
La Secretaría del Bienestar consignó a la SEP, y fue la misma respuesta, que “sin duda es todo un espectáculo de opacidad”, criticó el senador del Acción Nacional.
De nueve solicitudes de información y un recurso de apelación, y ninguna de las dependencias a las que se le solicitó información pudo justificar el ingreso del dinero obtenido por la Rifa del Avión Presidencial.
Solo se conocen dos escuelas que han podido aplicar parcialmente los recursos, esto es una estafa aérea, advirtió Rementería del Puerto.
En la localidad de Aramberri en Nuevo León, informó que ocupó su premio para realizar dos salones y un domo; y la otra ubicada en Chiapas, donde el crimen organizado obligó a los padres de familia a comprar armas con dicho premio.
“Queremos que ese recurso se use para escuelas y hospitales, como lo que prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que explique sobre el paradero del ingreso obtenido para su supuesta rifa que realizó el 15 de septiembre de hace dos años”, exigió.
En conferencia de prensa desde el Senado, el GPPAN advirtió que solicitarán a través de una denuncia que se encause en la Secretaría de Función Pública, en la Auditoría Superior de la Federación y probablemente en la Fiscalía General de la República, para que puedan llevar a cabo una investigación, y en todo caso señalar a los responsables y hacerlos pagar por aquellos actos que hubieran cometido al margen de la ley.