
Busca MC crear padrón de personas con autismo y gratuidad en terapias
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de mayo de 2017.- La asociación civil #NiunFraudeMás denunció que en el Estado de México han detectado un operativo para beneficiar en la elección del 4 de junio al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alfredo del Mazo.
En conferencia de prensa el productor televisivo Epigmenio Ibarra leyó un boletín con las presuntas irregularidades como el ofrecimiento de entre 1 mil y 3 mil pesos por copias de credencial de elector; el condicionamiento de programas sociales actuales como Prospera y programas sociales a futuro como el Salario Rosa.
«Numerosos actores políticos, privados y gubernamentales han movilizado enormes cantidades de recursos para comprar conciencias, coaccionar votantes, así como amedrentar y confundir a la ciudadanía. La vasta mayoría de las acciones ilegales han sido en beneficio del candidato del PRI, Alfredo del Mazo, y dirigidos en contra de la candidata de Morena, Delfina Gómez», dijo.
Otras irregularidades son la presión corporativista contra transportistas, maestros , trabajadores del sector salud y organizaciones sociales como Antorcha Campesina para llevar propaganda del PRI; además, la presencia de funcionarios federales así como la promoción de obras del gobierno estatal.
A ello se suma una campaña negra contra la candidata a la gubernatura de Morena, Delfina Gómez y agresiones contra brigadistas morenitas, acusó el productor.
Ibarra criticó que pese a que dichas acciones afectan el proceso electoral, tanto el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) como el Nacional Electoral (INE) han hecho caso omiso a las diversas denuncias que se han realizado.
«En lugar de intervenir para evitar una afectación mayor a la autenticidad electoral, las autoridades electorales han hecho caso omiso», apuntó.
#NiUnFraudeMás ha recibido 284 denuncias ciudadanas desde el 6 de abril, un promedio de 5.1 por día por lo que ya ha presentado 10 denuncias penales a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y 8 quejas e impugnaciones a las instancias administrativas como el INE, IEEM, e INAI.
La organización civil invita a denunciar cualquier irregularidad, aquí el documento con los detalles Triptico-NiUnFraudeMas