
Caen acusados por 2 muertes durante presunta disputa de predio en Chalco
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de junio de 2017.- El colectivo #NosQueremosVivasNeza informó que de acuerdo con el Observatorio Ciudadano en contra de la Violencia de Género, Desaparición y Feminicidio del Estado de México, este año se han registrado 117 homicidios en la entidad, de los cuales 13 ocurrieron en el municipio de Netzahualcóyotl.
La integrante del colectivo Diana Betanzos recordó que entre dichos feminicidios, está el de la niña Valeria, de 11 años quien cursaba sexto de primaria y cuyo cuerpo apareció en una combi el 9 de junio pasado, y del que el presunto responsable fue localizado sin vida en su celda antes de ser juzgado.
Otro caso ocurrido en Netzahualcóyotl fue el de otra menor de 5 años asesinada en marzo pasado y apenas el 19 de junio, la desaparición de Geraldine.
Por su parte Elsa Arista, otra integrante del colectivo dijo que el caso de Valeria fue la gota que derramó el vaso para volver a organizarse, pero señaló que el riesgo para las mujeres es latente desde hace tiempo en el transporte público que circula en el municipio.
«No hay vigilancia en el transporte público de Neza, ya es un foco rojo», afirmó.
«A Valeria la violencia machista y este Estado asesino le arrancaron la vida, pisotearon sus sueños y cortaron sus alas, como lo hicieron con Lesvy en Ciudad Universitaria, con las mujeres de Neza que en abril dijeron No a tomarse una selfie con hombres desconocidos en un bar y fueron acribilladas, como pasó con la pequeña niña encontrada en nuestro municipio en marzo y cuya identidad nunca fue revelada por las autoridades», leyeron en un comunicado.
FOTO: Leo Casas/Quadratín México
«Estamos aquí para decir claro y fuerte que exigimos #justicia para las mujeres asesinadas. Nos queremos vivas Neza», dijo Rosalía Castañeda.
Exigen revisión de protocolos de atención de violencia de género en Edomex
El colectivo #NosQueremosVivasNeza pidió al gobierno del Estado de México, encabezado Eruviel Ávila Villegas, la revisión de los protocolos de atención de violencia de género en los ministerios públicos.
En conferencia de prensa Diana Betanzos, del colectivo, pidió también el esclarecimiento del caso de Valeria, niña de 11 años y cuyo supuesto asesino fue encontrado muerto en el penal del Bordo Neza, quien presuntamente se habría suicidado.
Añadió que aún cuando el municipio de Nezahualcóyotl es uno de los 11 con Alerta de género, los feminicidios siguen ocurriendo.
Betanzos informó que para este martes 20 de junio organizarán otra asamblea vecinal frente al Palacio municipal de Neza, gobernado por el perredista Juan Hugo de la Rosa, en sustitución de Juan Zepeda, quien dejó el cargo para ser candidato del PRD a la gubernatura.
Dicha asamblea es para generar organización vecinal y formar un centro de atención y denuncia de ellos mismos.
«Es para hacernos cargo de nuestra justicia y sobrevivencia», informó la activista.