
Dejan a 2 desmembrados dentro de costales en Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de julio de 2016.- La jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz, acudió a la Procuraduría General de la República (PGR) para presentar una denuncia en contra del ex jefe delegacional, el perredista, Víctor Hugo Romo, por el presunto delito de uso indebido de recursos públicos.
“Esta es una denuncia que está perfectamente bien sustentada, incluso el subprocurador [José Guadalupe Medina Romero, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (funcionario que la recibió) me comentó que muchas veces la clase política hace declaraciones, luego presentan denuncia y no hay sustento. Aquí sí tenemos sustentados los dichos con pruebas”, afirmó Gálvez.
La jefa delegacional informó que la denuncia, que presentó este jueves, es complementaria a la que hizo el 29 de abril pasado ante la Contraloría de la Ciudad de México y de la cual, hasta el momento, se desconocen los avances, pues no hay reporte de resultados.
“Quise llegar a esta instancia debido a que lo demás no ha avanzado”, se quejó la jefa delegacional.
La oficina de comunicación social de Miguel Hidalgo recordó que la denuncia se debe a que la administración encabezada por Romo destinó recursos federales del Ramo 23 para ejecutar una obra en el parque El Mexicanito, cuyo contrato estimaba un costo de nueve millones de pesos, sin embargo, se pagaron casi 16 millones de pesos sin que los trabajos hubieran concluido ni la empresa encargada la hubiera entregado, situación que Gálvez ha denunciado.
Además, el contrato original fue modificado en un 90 por ciento cuando la ley sólo permite que sea el 25 por ciento, lo que debió haber obligado a la anterior administración a reponer todo el procedimiento y licitar nuevamente.
De acuerdo con la información, se cambiaron decenas de conceptos que estarían a la vista como son vegetación, bancas y luminarias, y fueron cambiados por otros que se supone van debajo de la tierra como rellenos, registros y una trota-pista que está inconclusa.
“No creo que sea justo que si se gastaron 16 millones de pesos en un parque y 40 millones de pesos en un mercado (Mercado Escandón), pues el dinero se pierda nada más así porque sí. Sé que esto va a tener consecuencias.
“A partir de que denuncié no hay miércoles ciudadano en que no se manifiesten, reunión vecinal que no me quieran reventar y descalificaciones de todo tipo. Van a tratar de descarrilarme, pero no es justo que estas obras se hayan asignado así a dos empresas de Zitácuaro, Michoacán. Basta de impunidad, basta de corrupción”.
También retó a Romo, quien ocupa una curul en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), a que, si tiene calidad ética y moral, renuncie para enfrentar la situación.
“Aunque no creo que lo haga. Las empresas también deberían devolver el dinero que cobraron sin haber ejecutado la obra”, concluyó.