
Juego de ojos
Hacía bastante tiempo que a la Liga Mexicana del Pacífico no llegaba un pelotero de la fama y grandeza de Sergio Romo, quien en estos playoffs está marcando la diferencia, mostrando el por qué conquistó y triunfó con Gigantes de San Francisco.
La calidad profesional de Romo la avalan sus actuaciones, pero lo que más ha sido del agrado de la gente en los estadios de béisbol es su calidad humana. Su sencillez y disposición para tomarse el selfie y darle el autógrafo para quien se lo pida. Niños, jóvenes, adultos, ancianos, para todos tiene tiempo.
Seguramente ese imán que muestra lo debe de llenar de satisfacción a Sergio por ese profundo amor que tiene a México, porque aunque nació en Brawley, California, que está a menos de una hora de Mexicali, su vida beisbolera de niño la hizo en la ciudad del extremo calor.
Y ese orgullo de ser mexicano, porque por sus venas corren sangre mexicana (su padre y madre aquí nacieron), lo vive hoy más que nunca en esta tierra que lo recibe como un ídolo, ese reconocimiento que se le da a los que han llegado a la cima, expresión del orgullo que se siente.
La verdad es que el reconocimiento a su éxito en Grandes Ligas no lo había recibido de parte de sus connacionales, no le habían puesto la atención a sus logros, como sí lo han recibido otros mexicanos exitosos en el mejor beisbol del mundo, como Adrián Titán Gonzalez, Roberto Osuna, entre otros. Pero ahora que lo han visto subir a la loma en los parques de la LMP, primero con Charros, que tuvo el valor de traerlo, y ahora con Cañeros de Los Mochis, la afición se le entrega.
Marca la diferencia
Sergio Romo donde se presenta es la sensación. Y su calidad muy bien ganada en Grandes Ligas con sus soberbias actuaciones en Tres Series Mundiales en la que logró con Gigantes el triple anillo de campeón, la ha patentizado aquí una y otra vez al subir a la loma cuando el incendio amenaza con expandirse. Lo hizo en su debut con Charros en Mexicali ante Águilas con casa llena y cero out. Ponchó al ex liga mayorista Yuniesky Betancourt y luego obligaría al siempre peligroso Conejo Retherford a batear para doble play. Llegaría al noveno episodio para ponchar a 3 bateadores y tan tan, con lo que fue su carta de presentación.
Después Los Cañeros lo seleccionarían en el draft al tocarle tomar la decisión en el quinto orden, o sea cuatro equipos antes pudieron haberlo escogido, pero llegó el turno a la directiva de Los Mochis y lo palomearon. La mejor decisión de los Cañeros y que puede marcar la diferencia entre ser o no campeones.
Los Venados sufrieron los estragos de ese slider que se mueve lo mismo hacia adentro que hacia afuera que desequilibra al bateador. Fueron tres los salvamentos logrados por el ligamayorista que en este momento es agente libre y podría firmar un nuevo contrato con Gigantes de San Francisco equipo con el que tiene ya 9 temporadas.
En el quinto juego de la serie de la semifinal contra Tomateros y ante más de 16 mil aficionados en el moderno estadio culichi, Romo entró para sacar el tercer out del octavo episodio y luego en la novena cerrar cualquier posibilidad de victoria del equipo formado por Juan Manuel Ley al que le estarían arrebatando la posibilidad de representar a México en la Serie del Caribe que en febrero es el anfitrión.
Romo intratable. Dominó a los cuatro tomateros a los que se enfrentó y la serie está a favor de Cañeros 3-2.
Cañeros de Los Mochis tiene 14 años que no levantan la corona en la LMP, la última temporada fue en 2002-2003 con Juan Francisco Rodríguez de timonel y esta vez están muy cerca de disputar lafinal, pero primero tienen que darle la última estocada a los siempre aguerridos Tomateros de Culiacán que los tienen contra la pared, al superarlos 3 juegos a 2 y están a tan sólo 1 victoria de disputar la final.
Y de lograr el ansiado título, Sergio Romo será uno de los factores claves del éxito de Luis Sojo, que seguramente será nominado para el manager del año.