![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de junio de 2017.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que la Depresión Tropical 2-E intensificó la fuerza de sus vientos y evolucionó a la tormenta tropical Beatriz.
El fenómeno meteorológico se localiza aproximadamente a 65 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 355 kilómetros al este-sureste de Acapulco, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 70 kilómetros por hora kilómetros por hora y rachas de 90 kilómetros por hora con un desplazamiento al nor-noreste, indicó en un comunicado.
«Los desprendimientos nubosos de Beatriz mantendrán el pronóstico de tormentas torrenciales con precipitaciones superiores a 250 milímetros en regiones de Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco», indicó.
Las tormentas se espera que sean de intensas a torrenciales en localidades de Campeche y Puebla; tormentas de muy fuertes a intensas en áreas de Guerrero; tormentas fuertes con locales muy fuertes en el Estado de México, e intervalos de chubascos con tormentas fuertes en sitios de la Ciudad de México y Morelos.
Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Salina Cruz hasta Puerto Escondido, ambas localidades de Oaxaca.
El SMN recomienda atender las instrucciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, estatales y municipales, y a extremar precauciones debido a la saturación de agua, posibles deslaves, flujos de lodo, desbordamiento de ríos e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje, así como evitar el cruce de ríos y tránsito vehicular en carreteras, caminos rurales, vados y puentes.
La dependencia exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.