
Implantes cocleares mejoran la calidad de vida del paciente: IMSS
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de febrero de 2025.- José Moya Medina, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en México, advirtió que el cambio climático representa desafíos por su impacto en la inocuidad en la producción de alimentos y riesgos a la salud pública debido a la persistencia de bacterias patógenos en los alimentos.
En vigésima tercera reunión del Comité del Codex sobre Frutas y Hortalizas Frescas (CCFFV23), destacó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) desarrolla guías para apoyar a los países en la elaboración de planes nacionales para el sistema de inocuidad de alimentos resistentes al clima.
“Un desafío actual es el cambio climático y su impacto en la inocuidad alimentaria, ya que se afecta la producción de alimentos y representa un mayor riesgo a la salud pública debido a la persistencia de bacterias patógenas en los alimentos, los cambios en la humedad, la producción de microtoxinas en productos vegetales o la producción de algas en ambientes marinos”, alertó el especialista en epidemiología y salud pública.
Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, aseguró que México trabaja para fortalecer la soberanía alimentaria de los granos básicos, sin descuidar la aportación mundial de frutas y verduras.
“Hemos asumido el compromiso de fortalecer nuestra soberanía alimentaria, promover los productos básicos de la alimentación del pueblo mexicano, como es el maíz, el frijol, el arroz, el trigo, pero no descuidar nuestra aportación a la humanidad de productos básicos en componente de frutas y verduras, y con ello hacer justo el comercio de México con nuestro países hermanos”, enfatizó el representante de Agricultura.
Ante representantes de 80 países, destacó en sesiones que México ha alcanzado 54 mil 430 millones de dólares en las exportaciones principalmente en aguacate, jitomate, pimientos, fresas, pepino y dátil.
Lina Pohl, representante de la FAO en México, refrendó que la misión de esta organización de las Naciones Unidas “es una piedra angular del mandato en el ámbito de la inocuidad y la calidad de los alimentos”.
Además, dijo que la Comisión del Códex alimentario se elige con un testimonio de valores y compromiso fundamentales de la familia, y al hacerlo, se impulsa la transformación de los sistemas agroalimentarios sostenibles en todo el mundo.