![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Dan-prision-preventiva-a-padres-de-bebe-abandonado-en-Tultitlan-e1739726194423-107x70.jpg)
Dictan prisión preventiva a padres de bebé abandonado en Tultitlán
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de enero de 2017.- De un total de 661 mexicanos, 581 reprueba el trabajo que ha hecho el presidente Enrique Peña Nieto, es decir, 88 por ciento de los entrevistados; en contraparte, sólo 80 (6 por ciento) aprueban su gestión, así lo reveló una encuesta telefónica nacional del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados.
A cinco años del inicio de su gobierno, para el Centro de Estudios resulta necesario investigar cuál es la aprobación del mandatario y cómo se inician a gestar los escenarios para la elección presidencial del 2018.
Dicho lo anterior, la encuesta reveló que 28 por ciento señala votaría por Morena en las próximas elecciones, el 25 por ciento por el PAN, el 20 por ciento por un candidato independiente y el 11 por ciento por el PRI.
Independientemente del partido político, también la mayoría, el 16 por ciento mencionó que le gustaría que Andrés Manuel López Obrador fuera presidente de México, el 12 por ciento se inclinó por Margarita Zavala y el resto de personajes obtiene porcentajes significativamente menores.
Entre los personajes políticos presidenciables, la figura más conocida resultó López Obrador con 92 por ciento, Miguel Ángel Mancera con 77 por ciento, Margarita Zavala con 77 por ciento, Miguel Ángel Osorio Chong con 76 y Eruviel Ávila con 64.
Para conocer la opinión de la ciudadanía en un tema de gran relevancia en la agenda nacional, el CESOP entre los días 14 y 15 de enero realizó una encuesta telefónica de donde se desprende los siguientes resultados: de los políticos incluidos tienen mejor buena opinión son Margarita Zavala (25 por ciento), Rafael Moreno Valle (24 por ciento) y Andrés Manuel López Obrador (19 por ciento).
Respecto a identificación partidista, el 17 por ciento se considera panista, 11 por ciento priista, 9 por ciento morenista y 5 por ciento perredista.
La iniciativa que es mencionada en mayor medida como el mayor acierto de Peña Nieto es la Reforma Educativa (6 por ciento); sin embargo, el 81 por ciento sigue considerando que no ha tenido ninguno.
En contraparte, el 34 por ciento considera que su mayor error del gobierno ha sido la Reforma Energética, mientras que el 18 por ciento menciona que el combate a la corrupción.