
IMSS respalda Plan México, sostiene Zoé Robledo
CIUDAD DE MÉXICO., 27 de abril de 2023.- El Instituto Mexicano del Seguro Social llevó a a cabo un programa piloto en seis Unidades de Medicina Familiar, donde los pacientes con diabetes reciben educación vía remota, con lo que se ha logrado bajar de peso y disminuir la toma de medicamentos.
Se desarrolló la estrategia “Entiendo mi Diabetes”, mediante la cual un grupo de investigadores, epidemiólogos, médicos especialistas, nutriólogos y gestores en Tecnologías de la Información, desarrollaron un sitio web y una aplicación para teléfonos celulares que promueve la interacción entre pacientes y profesionales de la salud y la educación en línea, con el objetivo de lograr el control de la glucosa y los principales indicadores de este padecimiento.
La doctora Lubia Velázquez López destacó que se lleva a cabo un programa piloto en seis Unidades de Medicina Familiar (UMF) de la Ciudad de México mediante un estudio multicéntrico, a fin de comparar la efectividad del sitio educativo y de la aplicación móvil.
Explicó que en dos UMF los pacientes siguen un tratamiento habitual con seguimiento médico, personal de Nutrición y educación en diabetes; en dos Unidades se les brinda acceso al sitio educativo http://entiendomidiabetes.com/ en el que pueden consultar los diferentes módulos educativos, y en las otras dos UMF pueden ingresar tanto a la página web como a una aplicación en teléfono celular, esta última de reciente desarrollo que permite monitorear y consultar los cambios en su peso, glucosa y presión arterial.
“Buscamos con este desarrollo que la educación en diabetes llegue a la casa o al trabajo donde se encuentra el paciente, y ya sea en su teléfono o desde casa, en un horario que pueda tener disponible, y que a la distancia lo de seguimiento ya sea el médico, un profesional de Nutrición o de Enfermería, para verificar el cumplimiento de objetivos”, enfatizó.
En este programa han participado 320 derechohabientes entre los 18 y 59 años de edad, que tienen menos de 10 años con la enfermedad y han manifestado el deseo de mejorar su calidad de vida.
La intención es que en 14 meses que culmina la prueba piloto, este programa se extienda a unidades médicas del Seguro Social en todo el país.
El señor Pablo Peláez, de 59 años, señala que desde que entró al estudio que desarrolla el Seguro Social en la Unidad de Medicina Familiar No.7, que está ubicada en la zona sur de la Ciudad de México; en un año ha logrado perder 14 kilos de peso, al pasar de 84 a 70 kilos, así como el control de su glucosa que llegó a elevarse hasta la cifra de 389, cuando los valores normales de azúcar en sangre deben ser menor a 100.
Relató que antes de solicitar atención médica, comenzó a sentir resequedad en la garganta y sed, “como yo no sabía cuáles eran los síntomas de la diabetes, yo pensé que estaba deshidratado, fui al médico y fue donde y me la detectaron por primera; soy el primer en tener diabetes de la familia, la verdad no me la creía, no lo aceptaba”.