
Caen acusados por 2 muertes durante presunta disputa de predio en Chalco
CIUDAD DE MÉXICO a 15 de junio de 2016.- Desastres naturales y ataques del crimen organizado son las principales amenazas que enfrentan las instalaciones estratégicas de México, advirtió la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).
Según el comisionado Renato Sales Heredia, el resguardo de estas instituciones garantiza en el funcionamiento de la gobernabilidad del país.
Destacó que proteger a las instituciones representa una función de gran trascendencia para la viabilidad del Estado mexicano.
«Estamos trabajando para modernizarnos en este tema, vincularnos con las empresas de seguridad privada, reordenarnos para garantizar que las instalaciones estratégicas del Gobierno mexicano funcionen adecuadamente, sean protegidas adecuadamente.
«Hay riesgos de todo tipo (para) los que tenemos que organizarnos para enfrentar; hay diferentes tipos de riesgo, de toda naturaleza. En función de la naturaleza de la instalación estratégica a proteger se evalúan los riesgos», manifestó durante la inauguración del foro «Seguridad de Instalaciones Vitales».
Destacó la necesidad de adecuar las estrategias de protección a los tiempos modernos y contar con protocolos específicos las instalaciones, incluidos los centros penitenciarios.
Luis Esteban Islas Bacilio, titular de la Unidad de Planeación, Prospectiva y Seguridad Privada de la CNS, aseguró que la interrupción del correcto funcionamiento de dichas instalaciones tendría un efecto negativo en distintos ámbitos.
«No sólo en el quehacer cotidiano de la seguridad, sino un impacto significativo en variables como la salud de la población, la seguridad pública, incluso afectaciones a la seguridad nacional, la soberanía nacional, el medio ambiente o cualquier combinación de éstas.
«Una posible afectación a este tipo de instalaciones podría interrumpir el buen devenir de la sociedad, por ello el Estado debe de asegurarse que éstas cuenten con los elementos para asegurar su correcto funcionamiento y protección».