![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de mayo de 2017.- El presidente de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez Garrido Abreu, aseguró que en este órgano integrado por Ejecutivos estatales ninguno considera chivo expiatorio a ningún ex gobernador detenido y bajo procesos penales, por lo que llama la atención de quien descalifica a las instituciones hoy hable de venganzas políticas.
Sin mencionar nombres, el gobernador de Morelos criticó que el líder de la oposición Andrés Manuel López Obrador no hable de actos de corrupción, por ello consideró indispensable enfrentar la jornada populista que convoca al perdón y purificación a todo aquel que decida apoyar su proyecto.
“Queda claro que de lo que se trata es de tener el poder, usarlo discrecionalmente y establecer mecanismos autoritarios que se fincan en el principio de quien no esté conmigo es mi enemigo y está contra mí”, refutó el mandatario morelense en su carácter de presidente de la Conago.
En presencia del presidente Enrique Peña Nieto, Graco Ramírez señaló que es necesario seguir trabajando por la consolidación de la democracia y llamó a cuidar responsablemente el próximo proceso electoral en las entidades federativas.
Hizo un llamado a seguir trabajando en la pluralidad, tolerancia y reconocimiento de las diferencias, pues aseguró que la nueva gobernabilidad está madurando con el compromiso y participación.
En el marco de la 52 Reunión Ordinaria, subrayó que la Conago “es la suma de las partes del todo de la actual y la nueva República».
El Gobernador de Morelos anheló haber estado a la altura de las exigencias de los tiempos ante una coyuntura nacional y compleja, y haber cumplido estrictamente para un periodo diseñado.
Recordó que en consenso de apuntaló el pacto federal ante los efectos sociales generados por el alza en el precio de los combustibles, asimismo se analizaron las alternativas y construyeron un acuerdo para la reactivación de la economía.
“Es necesario observar qué medidas económicas de esa magnitud deben contar con el consenso indispensable pues se pone en juego la gobernabilidad del país”, advirtió.
Refirió que ante el relevo del gobierno de la Unión Americana, los gobernadores acordaron la defensa del interés nacional; no obstante la realidad se impuso y ante un encuentro entre los presidentes de México y Estados Unidos criticó que se pudo observar la falta de prudencia de quien insiste en manifestaciones inamistosas con respecto a la nación y los mexicanos.
En nombre de la Conago, recordó que se estableció un acuerdo de consulta con el presidente Peña Nieto cuidando que ese encuentro no lesionara la dignidad nacional, y respaldó la decisión del Primer Mandatario ante claras manifestaciones de irrespeto de Donald Trump.