
Coinciden Sheinbaum y primer ministro de Canadá en mantener TMEC
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de abril de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no se firmó un convenio para compartir datos biométricos de los mexicanos, con el gobierno de Estados Unidos, a pesar de la petición de la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
“Le expliqué a la secretaria que no tenemos una identidad con datos biométrica, entonces ese segundo acuerdo no se firmó”, argumentó la mandataria, durante su conferencia matutina.
En ese sentido, sostuvo que solo se firmó un acuerdo que permite la revisión de paquetería en las aduanas, con el objetivo de frenar el tráfico de drogas.
“En 2022 se firmó este acuerdo que se tenía con el expresidente, Andrés Manuel López Obrador y en su visita se ratificó”, señaló Sheinbaum Pardo.
Las declaraciones de la presidenta mexicana surgen luego de que el pasado lunes (31 de marzo), en entrevista, la secretaria Kristi Noem informó que pidió mayor seguridad fronteriza a México.
Para la frontera sur, Claudia Sheinbaum dio a conocer que planteó la posibilidad de atender la migración con una política social, para la creación de polos de desarrollo.
“Podemos trabajar con el gobierno de Guatemala. Ya lo hemos hecho antes con la Secretaría de Marina, mejor eso a tener soldados en la frontera sur”, agregó la presidenta de México.